El arquero Ibagueeño, Freda Gómez, conocido cariñosamente como «Chapo», ha sido honrado con una nueva oportunidad para representar a su país con los colores del equipo de fútbol colombiano. Este destacado atleta, que ha demostrado su valía en el ámbito deportivo, se incorpora a la selección nacional que competirá en el Gran Premio Eight Best, un evento de gran relevancia internacional que tendrá lugar en Tokio, Japón, entre el 14 y el 26 de mayo de 2025.
Este campeonato es parte del ciclo olímpico que apunta hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, lo que lo convierte en un evento crucial para los selecciones participantes. En esta competencia, en la disciplina de los cinco sonidos de fútbol, Fredy desempeña un papel muy especial: conforme a las regulaciones de la disciplina, él es el único jugador convencional en el campo, mientras que sus compañeros de equipo son atletas totales (clasificados como B1) que viven la experiencia del juego con la ayuda de un balón sonoro, una adaptación necesaria para sus habilidades visuales en el contexto de la competencia.
Discapacidad
Cada equipo se compone de cuatro jugadores de campo que poseen discapacidades visuales; estos jugadores utilizan una máscara para asegurar que las condiciones de juego sean justas y equitativas. Las confrontaciones se desarrollan en dos periodos de 25 minutos, con un receso de 10 minutos entre ambos. Esta estructura está diseñada para mantener un alto nivel de intensidad y competitividad durante los partidos.
«Nuestro objetivo es defender con orgullo el cuarto lugar en la clasificación global», declaró Fredy «Chapo» Gómez, quien se muestra optimista ante el desafío que les espera en el territorio japonés. La confianza que proyecta es palpable y refleja el compromiso del equipo con su misión.
En esta competencia, algunas potencias en esta modalidad del fútbol, como Argentina (los actuales campeones mundiales), Brasil, Tailandia, Japón, China, Türkiye, Francia y, por supuesto, Colombia, estarán presentes. La delegación nacional tiene la meta de viajar a Japón el 10 de mayo, para llevar a cabo una preparación final que les permita estar listos y optimizados antes del arranque del torneo.
Luchar
El equipo colombiano es guiado por Fernando Carrillo, un experimentado entrenador de Santander, quien ha liderado las últimas campañas internacionales en esta disciplina. Durante esta cita, Freda Gómez se enfrentará a Johan Arcila, también de Santander, en una competencia interna por la titularidad en el arco; esta rivalidad interna promete elevar el nivel de juego del equipo en su totalidad.
Es relevante mencionar que, el equipo de fútbol en Columbia Sonoro fue consolidado en el Arena Internacional, tras haber alcanzado el cuarto lugar tanto en la Copa Mundial en Inglaterra 2023 como en los Juegos Paralímpicos en París 2024. Estos logros demuestran el crecimiento y la evolución del deporte al nivel nacional, así como el compromiso y dedicación de sus atletas.
Desde la inclusión de la disciplina en Atenas 2004, ha experimentado un incremento significativo en su popularidad, y ahora Colombia sueña con superar las expectativas en Los Ángeles 2028, con la esperanza de que sus atletas sigan dejando huella a nivel mundial.
22