Durante una conversación en Lima (Perú) debajo Reunión VII LGBTIQ+ Liderazgo político de América y el CaribeMinistro de igualdad de Colombia, Juan Carlos FloriánGeneró controversia, declarando:
«Todavía hablo con las mujeres porque soy un maricón y porque soy una persona».
Contexto del debate
Florián, quien recientemente adoptó la cartera de igualdad y justicia, ya estaba en proceso de controversia legal y política. Su nominación fue suspendida temporalmente por el Tribunal Administrativo en Cundinamarca, después de otorgar una demanda, que argumenta que su designación violará la Ley de Instalación por la representación no balanceada de las mujeres en la oficina.
La defensa de Florián afirma que se identifica como persona Sexo líquido Y pide que su reunión se estima sobre la base de los parámetros binarios sexuales tradicionales, lo que según él, permitiría que su designación no afecte la paridad legal.
Durante esta conversación, apoyó este puesto, diciendo que no cambiaría Soy tu identificación (Para indicar «masculino») porque lo registró como «M de marzo» y que esta representación es parte de su identidad pública. Agregó que la «policía sexual» no puede imponer cómo todos deben hablar o identificar, y criticó que su identificación se cuestiona para expresarse.
Reacciones políticas y tensión
Las declaraciones se volvieron virales y causaron reacciones inmediatas:
- Senador María Fernanda Cabal Respondió en X (Twitter anterior) para eliminar el Ministerio de Igualdad para lograr la presidencia, calificar las declaraciones de «Alarde» y cuestionar que la posición lo usa para «exponer su estado».
- En los círculos feministas y sexuales hay críticos que indican que tales discursos pueden incorporar las luchas históricas de las mujeres, generando la apropiación simbólica del sexo femenino por personas que no son mujeres de una visión tradicional.
- Las organizaciones LGBTI expresaron la división: algunas ven Florián, una lágrima, que confronta los estigmas, mientras que otros lo critican por lo que consideran que es una gestión poco clara en su servicio.
Los antecedentes del ministro
- Juan Carlos Florián entrena a un politólogo con investigación en comunicación política.
- Antes de su ascenso al cargo, fue viceministro de diversidad en el Ministerio de Igualdad.
- Su nominación fue efectiva el 11 de agosto de 2025, reemplazando a Carlos Rosero, quien estuvo equilibrado durante cinco meses.
- Florián habló abiertamente sobre su pasado: había sido declarado durante años que era un portador de VIH, que en su opinión publicó una confrontación con el estigma.
- También se encargó de su transición a través de la industria del cine para adultos, señalando que este trabajo se basó en tareas de imagen y contratos privados que no son consistentes con los estándares de trabajo convencionales.
Perspectivas y desafíos del Ministerio de Igualdad
El Ministerio de Igualdad y Justicia es relativamente nuevo en Colombia: fue creado para formular la política de inclusión para mujeres, comunidades étnicas, población LGBTI, personas discapacitadas, migrantes y otros grupos sensibles.
Sin embargo, porque su creación se encontró con varias dificultades institucionales:
- . Tribunal constitucional Anunció la ley inválida que los determinó, aunque dejó los mecanismos de continuar su negocio hasta que se anunció la nueva regulación.
- Críticas por el bajo presupuesto y la falta de claridad sobre la hoja de ruta y las prioridades.
- Cambios frecuentes en la dirección y acusaciones de reuniones interrogadas. Por ejemplo, una salida Lorena duarteEl ex director de LGBTIQ+ en el Ministerio generó acusaciones de falta de consistencia con las comunidades que debe representar.
En este contexto, las declaraciones de Florián nuevamente abren un debate sobre los límites simbólicos y políticos del lenguaje sexual en las posiciones públicas, cómo la identidad individual con multas legales (como el derecho de las cantidades) y cómo el ministerio diseñado para incluir puede percibirse como controvertida.
18