Buenos Aires, 2 de octubre de 2025 – El presidente Argentina Javier Milei firmó el 29 de septiembre un decreto que permite la entrada del contingente militar de los Estados Unidos en el territorio nacional, que generó una fuerte controversia política y social en relación con la delicada situación económica que este país sufre.
Según el documento oficial, la autorización tiene como objetivo permitir la participación de los soldados estadounidenses en las «Operaciones del Trójłębie», un ejercicio militar conjunto, que tendrá lugar entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025. Las acciones tendrán lugar en Mar del Platata, Ushuaia y la Navy de Puerto Belgrano, así como en Maritime y Land Space.
La decisión fue criticada por varios sectores políticos y sociales, no solo por las posibles consecuencias geopolíticas de permitir la presencia militar extranjera, sino también porque se llevó a cabo sin el apoyo del Congreso Nacional, de acuerdo con los requisitos de la Constitución para este tipo de fondos.
De la oposición, los legisladores condenaron la «violación institucional» y afirmaron que el poder ejecutivo no podía deshacerse de los soldados extranjeros sin aprobación del parlamento. Las preguntas también surgieron de la organización de los derechos y sectores humanos del campo académico, que informaron sobre la posible pérdida de soberanía y el riesgo de adaptación automática a los intereses militares en los Estados Unidos.
Mientras tanto, del gobierno justificaron los medios bajo la estrategia internacional de cooperación en defensa y confirmaron que la operación solo tiene capacitación táctica y conjunta.
La controversia ya aumenta por un clima político apretado, marcado con adaptaciones económicas, protestas sociales y un Congreso con más y más rayas de poder ejecutivo.
34