Consulta popular: la gente elige – adicional

El presidente Gustavo Petro ha reafirmado su firme compromiso hacia los ciudadanos de Colombia y su apoyo a un proceso democrático representado en la consulta popular. Esta consulta se presenta como una forma legítima de fortalecer la reforma social que su gobierno ha propuesto, enfocándose especialmente en la reforma laboral. Tras el rechazo de esta iniciativa en el Parlamento, Petro declaró con convicción que sería la gente quien tendría la última palabra en este proceso. De esta manera, los colombianos tendrán la oportunidad de elegir y votar sobre 12 preguntas clave que se presentarán el 1 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día del Trabajo, y que formarán parte de un evento organizado dentro del marco de las centrales de energía social.

«El poder reside en el pueblo», enfatizó Petro, asegurando que si los ciudadanos otorgan su aprobación a las preguntas planteadas, el Parlamento estaría obligado a implementar los cambios necesarios en la legislación en un plazo de seis meses. De no producirse esta acción, la Constitución de Colombia otorga al Presidente la facultad de adoptar estas medidas a través de directivas. Este mensaje resuena con el claro objetivo de que la consulta popular es un mecanismo vinculante que debe ser respetado y acatado. El compromiso de este enfoque fue también reafirmado por los Ministros del Trabajo, Antonio Sanguino, y del Interior, Armando Benedetti, quienes participaron activamente en la elaboración del contenido de las preguntas que se someterán a votación.

Antonio Sanguino, en particular, declaró: «La consulta es el vehículo adecuado y los resultados obtenidos son una obligación para el Parlamento». Esta afirmación resalta la relevancia de este instrumento, el cual fortalece directamente la democracia, proporciona una voz a millones de colombianos y promueve una nueva oportunidad para que el país avance hacia una mayor justicia social. En palabras de Petro, la consulta popular representa un momento en el que los ciudadanos asumen un papel protagónico en la construcción de los cambios necesarios en la sociedad.

12

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas