¿Consulta con el cancelado? El tribunal requiere que todos los solicitantes del pacto histórico – – Noticias ultima hora

25 de septiembre de 2025 La cancha más alta de Bogot Emitió una decisión clave que anima el camino político interno del pacto histórico: ordenó al registro que habilite el registro Todos los candidatos presidenciales Bloque para consultas internas planificadas para el 26 de octubre.

La decisión responde al cuidado de dos candidatos, Carolina Corcho y Gustavo Bolívar, quienes argumentaron que la decisión Consejo Electoral Nacional (CNE) Estaba excluyendo libremente la coincidencia y los movimientos del proceso de fusión del pacto, privando así algunas condiciones para algunos candidatos.

Antecedentes de conflicto

Para comprender por qué esta decisión es tan importante, debe volver a los pasos anteriores que liberaron la controversia:

  1. El proceso de una fusión del pacto histórico
    En junio de 2025, los partidos y movimientos de la izquierda que formaron un pacto histórico comenzaron a conectarse con una comunidad.
    CNE finalmente aprobó la combinación de algunas de estas fuerzas progresivas (polo democrático, relación patriótica y partido comunista), pero se dejó Columbia humana – Partido del Presidente Gustavo Petro – y Ruch Progresivo. Esta exclusión causó fuertes críticas porque muchos candidatos pertenecían a estos movimientos.
  2. Resolución 09673 del 17 de septiembre
    Esta resolución fue un instrumento administrativo que implementó una fusión parcial de guerrilla, pero determinó la participación de movimientos excluidos, que muchos consideran un obstáculo en plena integración de fuerzas progresivas.
  3. Cuidado y medida temporal
    Teniendo en cuenta esta situación, Corcho y Bolívar promovieron la atención, alegando que la resolución violaba los derechos básicos, como la participación política, la igualdad y el juicio apropiado. Por lo tanto, la Corte Suprema estableció una medida temporal: suspender parcialmente los efectos de los CNEUS y el registro de orden para permitir el registro de candidatos, mientras que el Tribunal decide en el fondo.

Lo que el Tribunal y su orden de consecuencias

  • El Tribunal decidió suspender los efectos de la Resolución 09673, en relación con la exclusión de Colombia humana y progresiva, al menos hasta que se pronunció en la parte inferior del caso.
  • En un automóvil de nueve carriles, la jueza de oradores, Karen Lucía Castro Ortega, decidió que los términos registro de candidatos estaban cerca de las victorias, por lo que la negativa a registrarse puede causar daños «irreversibles» a los asuntos electorales.
  • Como medida específica, el registro se ordenó permiso para estos registros el 26 de septiembre (fecha de las condiciones de consulta el 26 de octubre), incluso si los procesos de sanciones contra algunos solicitantes están en marcha.

Gracias a esta decisión, los candidatos que fueron difíciles, como Cork, Bolívar y otros asociados con los movimientos excluidos, recuperarán la oportunidad de participar en la consulta interna del Pacto Histórico.

Reacción histórica del pacto y escenario incierto

Sin embargo, la oración no causó un cambio automático e inmediato en la estrategia del pacto. En días posteriores:

  • El comité político del pacto histórico anunció esto Canceló la consulta interna en octubre Y decidió consultar entre el partido en marzo de 2026, corriendo con elecciones legislativas.
  • Sin embargo, algunos solicitantes decidieron usar una decisión judicial y formalizaron su registro de la misma el 26 de septiembre (por ejemplo, Cork y Daniel Quintero).
  • Además, el presidente Petro publicó mensajes que indican que «las personas tienen derecho a elegir a sus candidatos», apoyando la celebración de la consulta a pesar de la decisión del comité.

Esto genera tensión latente en una coalición: por un lado, el liderazgo formal quiere pensar en el mecanismo; Por otro lado, varios liderazgo y presidencia impulsan la continuidad del juicio.

Datos de datos

Algunos nombres apropiados que estaban en el centro del debate:

  • Columbia humana / Gustavo Petro: Su exclusión del proceso de fusión fue uno de los factores de detonación.
  • Progresistas / maría josé pizarro: Otro movimiento que estaba fuera de la fusión administrativa.
  • Carolina Cork Y Gustavo Bolívar: Promotores de guardianes que publicaron intervención judicial.
  • Daniel QuinteroOtros senadores y números de progreso que se registraron como candidatos.
  • Iván cepedaEN Susana MuhamadEN Gloria inés ramírez: Algunos candidatos que podrían volver a usar el proceso.

Riesgo y desafíos

Esta decisión judicial es una victoria parcial de los derechos políticos, pero no elimina los desafíos:

  • La decisión es temporario: El Tribunal todavía tiene que fallar en segundo plano con una tarjeta de identificación.
  • La fractura interna del pacto histórico puede profundizarse si no se logra un consenso en el caso de los procedimientos.
  • La presión institucional, las condiciones electorales y los posibles recursos pueden continuar torpedeando el proceso.
  • La legitimidad política del resultado del candidato dependerá de cuán transparentes y representativas sean las consultas finales.

Por ahora, el veredicto del Tribunal reelige las puertas institucionales para una participación justa. Pero el destino final del proceso dependerá de las decisiones internas del pacto y la forma de acción de las autoridades electorales.

27

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas