Con el cierre de la primera reunión ordinaria del iBaBué, el presidente de la compañía, Camilo Acevedo, ofreció un análisis equilibrado que subrayó la obligación institucional de fomentar la democracia y el compromiso de la ciudadanía. «En esta compañía, no solo trabajamos en los proyectos derivados de contratos específicos. También nos estamos enfocando con seriedad en mantener la altura y el respeto hacia nuestro control político, siempre atentos a las necesidades reales de nuestra ciudad», manifestó Acevedo. Su discurso dejó claro que la empresa se encuentra comprometida no solo con la ejecución de tareas sino también con la interacción efectiva con la comunidad.
Durante los primeros meses de 2025, el consejo llevó a cabo un total de 24 discusiones centradas en el control político, abordando cuestiones que tienen relación directa con la gestión de la oficina del alcalde y otros estados variados. Acevedo destacó la amplia participación que se observó en estas reuniones, la cual incluyó a representantes de todas las industrias políticas, lo que refleja un enfoque inclusivo y democrático.
Uno de los asuntos más significativos mencionados por Acevedo fue la participación activa de la oposición. «Quiero resaltar que 10 de estas discusiones fueron presentadas exclusivamente por los líderes que fueron declarados opositores, y en otros cuatro, sus miembros también participaron activamente», afirmó. Esto pone de manifiesto que, a pesar de las diferencias políticas, existe un interés común por resolver los problemas que enfrenta la ciudad.
El desafío
El Presidente del Consejo también expresó su agradecimiento hacia la Junta del Municipio, así como hacia la Persona y el Gerente por su presencia y su disposición para colaborar. Durante su intervención, anunció que los temas a discutir en el próximo periodo ya han sido advertidos y confirmados, algo que reafirma que el control político continuo se mantiene como la prioridad central del consejo. Este enfoque proactivo es fundamental para garantizar que las decisiones tomadas estén alineadas con las necesidades y expectativas de la comunidad.
Es evidente que los desafíos son grandes, pero la voluntad de diálogo y la participación activa de todos los sectores políticos pueden generar un impacto positivo en la gestión pública. Establecer un puente entre la administración local y la ciudadanía es crucial para construir un modelo de gobernanza más equitativo y eficiente. La importancia de mantener este diálogo abierto no puede subestimarse; es un paso esencial hacia la transparencia y la rendición de cuentas.
En conclusión, la primera reunión ordinaria del iBaBué no solo marcó un hito en la presentación de proyectos, sino también en la construcción de lazos entre diferentes sectores políticos. La transparencia, el respeto y la atención a las necesidades ciudadanas fueron los pilares del mensaje de Camilo Acevedo, reafirmando su compromiso no solo con la empresa, sino con toda la comunidad que representa.
21