La Corte Suprema confirmó la sentencia dictada contra el ex representante de la Cámara de Niltón Córdoba Manyomadeclarado culpable de participar en el conocido «Cártel de la Toga», una red de corrupción en la que jueces, abogados y políticos cobran sobornos para manipular los procesos judiciales. Con esta decisión, la Corte Suprema aprueba una pena de más de nueve años de prisión para un excongresista chocoano, acusado de pagar dinero para frenar una investigación en su contra durante su mandato en el Congreso.
El fallo confirma evidencia que muestra los vínculos de Córdoba con algunos de los involucrados en el escándalo, incluido el ex juez Francisco Ricaurte y el abogado Leonardo Pinilla. La investigación encontró que el exlegislador buscó beneficios judiciales a cambio de pagos superiores a los cientos de millones de pesos. El Tribunal consideró que existían actos de corrupción probados y rechazó los argumentos de la defensa que pretendían menoscabar la validez de los testimonios rendidos por los demás imputados.
Con la ratificación del veredicto, el caso Niltón Córdoba se convierte en un nuevo capítulo en el largo proceso de esclarecimiento del «Cártel de la Toga», que ha dejado una profunda huella en la credibilidad del sistema de justicia colombiano. La Corte Suprema reiteró que seguirá acelerando los juicios en curso para garantizar que los responsables comparezcan ante la justicia. La decisión es una señal clara sobre la necesidad de eliminar las redes de corrupción que operan desde hace años en las instituciones encargadas de administrar justicia en el país.
10