Confesión y fuga: lo que reveló Ricardo González tras la golpiza fatal a estudiante de Los Andes – MÁS – Noticias ultima hora

Pasado 31 de octubre de 2025Temprano en la mañana después de una fiesta de Halloween, ocurrió un lamentable episodio de violencia que resultó en la muerte de Jaime Esteban Moreno, de 20 años, estudiante de ingeniería en sistemas de la Universidad de Los Andes en Bogotá.
El ataque se produjo luego de que el joven saliera con sus amigos de la discoteca Before Club, ubicada en Chapinero. Según cámaras de vigilancia y testimonios recabados, hubo una pelea que derivó en violencia.

Entre los presuntos responsables se encuentra Juan Carlos Suárez Ortiz, quien ya fue detenido y quien fue acusado por la Fiscalía de homicidio agravado.
También está Ricardo González Castro (también llamado simplemente «Ricardo González»), oriundo de Cartagena, identificado por imágenes que lo muestran con una máscara de conejo y ropa oscura a juego con la que vestía en el momento del ataque.

Según el relato del implicado González, recabado por un amigo cercano y varios testigos del centro de Bogotá, donde trabajaba, se presentó en su puesto de comida el 1 de noviembre vestido con la misma ropa que la mañana del ataque: camiseta y pantalón negros. Tenía rasguños visibles en el codo y los dedos y le dijo a otro empleado que «tenía un problema porque empezó a pelear».
El testigo dijo que González volvió a trabajar. Ignoraba que la persona a la que agredió –Jaime Esteban Moreno– había muerto.. «No sabía que el niño había muerto. Vino a cumplir con su agenda habitual», dijo.

Posteriormente, en la mañana del 1 de noviembre, las cámaras lo captaron corriendo desde su lugar de trabajo, entregando sus llaves y saliendo de la obra con rumbo desconocido. Desde entonces ha estado prófugo.

Videos del momento del ataque muestran a Moreno tendido en el suelo, aparentemente indefenso, mientras Suárez lo golpea repetidamente, y luego aparece González por detrás para propinarle un golpe que aparentemente fue fatal.
La Fiscalía confirma que las cámaras lo identificaron como actor clave en el asesinato, por lo que emitieron orden de aprehensión en su contra.

Paralelamente, la investigación también se desarrolla en torno a la fundación del club Before, en cuyo contexto comenzó la fiesta nocturna; Se evalúa si hubo negligencia por parte del sitio o si no se siguieron los protocolos de seguridad.

La ciudad de Bogotá está preocupada por este tema porque, según la Secretaría Distrital de Seguridad, aproximadamente el 40% de los homicidios ocurren como consecuencia de riñas o riñas callejeras.

Mientras tanto, la familia de Jaime Esteban expresó su dolor y exigió justicia, confiando en que las autoridades podrán encontrar a González y otros involucrados en el caso para responder ante la ley.

Contexto

  • Hora del evento: Temprano en la mañana del 31 de octubre de 2025, después de la fiesta de Halloween.
  • Ubicación del ataque: Calles de Barrios Unidos/Chapinero (según fuentes) en Bogotá.
  • Víctima: Jaime Esteban Moreno, 20 años, estudiante de la Universidad de Los Andes.
  • Presuntos atacantes: Juan Carlos Suárez Ortiz (detenido) y Ricardo González Castro (prófugo).
  • Modo de agresión: Múltiples golpizas, ataque sorpresa por la espalda, grabado por cámaras de seguridad.
  • Estado actual: Suárez imputado; González sigue prófugo y buscado por la justicia.

Significado

Este caso no sólo resalta la tragedia de un joven estudiante que perdió la vida como consecuencia de la violencia juvenil, sino que también revive el debate sobre la responsabilidad de los locales de vida nocturna, la seguridad en los eventos universitarios y la cultura de agresión y peleas en los espacios públicos. La fuga del principal implicado profundiza el sentimiento de impunidad y plantea exigencias de resultados claros a las autoridades.

¿Qué sigue?

  • Localización y captura de Ricardo González.
  • Verificación de las circunstancias exactas de la pelea: qué la provocó, quiénes intervinieron, qué papel jugó cada uno, si hubo provocación o no.
  • Una investigación en las instalaciones del Before Club para determinar posibles fallas de seguridad, expulsión de personas problemáticas u otras irregularidades.
  • Seguimiento judicial del proceso contra Juan Carlos Suárez Ortiz y otros involucrados.

20

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas