Con las advertencias de inmigrantes y magistrados, Trump conmemora 100 días de administración.

Nueva York y Washington. 29. Abril de 2025. Al abordar los primeros 100 días del segundo mandato del Donald Trump, surge una mirada mixta sobre su gestión. Mientras sus oponentes abundan en críticas sobre el estado de la economía nacional, también se preocupan por las repercusiones de su enfoque en el sistema diplomático y económico global. El escepticismo es palpable, pues muchos creen que estos 100 días no solo son un indicador de su administración, sino de un cambio potencialmente dramático en la política estadounidense.

Para conmemorar este hito, el lunes, Trump firmó una serie de nuevas órdenes ejecutivas enfocadas en la inmigración. Estas acciones han generado una polémica considerable, al tratarse de medidas que limitan derechos a actores de diferentes sectores, así como a inmigrantes que buscan una oportunidad en Estados Unidos. Además, ha sometido a cientos de funcionarios judiciales y expertos a presiones en relación con las adaptaciones necesarias en la política de cambio climático a nivel nacional.

Este martes, durante un discurso en Michigan, Trump continuó con su retórica incendiaria, refiriéndose a los migrantes como «monstruos» y acusando al Partido Demócrata de defender a «los salvajes más modernos» en el país. Con insistencia, afirmó que sus acciones han llevado a niveles cercanos a cero en la llegada de inmigrantes indocumentados a territorio estadounidense. Además, postuló que sus políticas arancelarias tendrían un efecto positivo en la economía, reduciendo precios y permitiendo la disminución de impuestos para la mayoría de la población.

Sin embargo, el torrente de órdenes ejecutivas emitidas durante estos días ha sido marcado por fracasos significativos. Las distintas iniciativas, que abarcan desde el despliegue militar en la frontera hasta la búsqueda de acusados en el desmantelamiento de la atención sanitaria federal, han dejado ver la fragilidad de su administración. Profesionales del derecho y la academia que se atreven a cuestionar sus decisiones han enfrentado una hostilidad notable, caracterizada por una reacción contra las regulaciones consideradas injustas.

Trump destacó que «no podemos permitir que el puñado de jueces radicales comunistas interfiera con la implementación de nuestras leyes y se haga cargo de las responsabilidades que legítimamente pertenecen al presidente de los Estados Unidos». En un episodio notable, su administración llevó al arresto de un juez en Wisconsin, acusado de ayudar a inmigrantes indocumentados a evadir las autoridades. Posteriormente, la Corte Suprema de Wisconsin suspendió al juez, lo que refleja tensiones crecientes en el sistema judicial.

A pesar de emitir 142 órdenes ejecutivas, muchos analistas señalan que estas no han conducido a reformas o leyes de gran calado. De hecho, Trump y los legisladores republicanos han promulgado menos legislación en comparación con cualquier otro presidente de las últimas tres décadas, alcanzando un total de solo cinco leyes. Al mismo tiempo, más de 200 litigios han surgido en respuesta a sus órdenes ejecutivas, con varias siendo suspendidas o revertidas, especialmente aquellas relacionadas con el congelamiento de fondos federales.

A pesar de los intentos de la Casa Blanca por minimizar la percepción negativa de su gestión, las cifras de deportación de inmigrantes han sido considerablemente menores de lo prometido. Además, muchos economistas presentan pronósticos alarmantes sobre una posible recesión. En un esfuerzo por calmar a la ciudadanía, Trump insistió en que los precios de bienes básicos, como los huevos y la gasolina, están disminuyendo, un argumento que está lejos de ser universalmente aceptado por los consumidores.

A pesar de los intentos por celebrar «éxitos» y logros, los expertos advierten que su tasa de aprobación sigue cayendo. En una de las encuestas recientes de Washington Post/ ABC News, Trump obtuvo solo un 39 por ciento, el nivel más bajo en los primeros 100 días para un presidente en ochenta años. Más allá de la falta de apoyo en torno a sus políticas, el descontento se centra en su gestión de asuntos prioritarios, como la economía, la migración y la reforma gubernamental.

A medida que se cumplen estos 100 días, muchos se preguntan si la administración Trump tiene una dirección clara o si los actos de gobierno se alinean más con un proyecto personal. Al respecto, algunos analistas advierten sobre la idea de clasificar su estilo de liderazgo como «fascista», lo que a su vez implica un debate sobre la ideología que realmente da forma a su administración. Ciertamente, la percepción de su gobierno se asemeja más a un reality show, donde la escena está cuidadosamente orquestada y Trump se posiciona como la figura central en un espectáculo continuo.

No hay duda de que Trump ha afirmado su poder ejecutivo desafiando las normas establecidas y desoyendo órdenes judiciales. Su afirmación de que «quien salva a su país no viola ninguna ley» refleja su justificación para acciones que muchos etiquetan como ilegales. Al insistir en que se enfrenta a «emergencias» que justifican la expansión de sus poderes, está claro que su administración busca redefinir los límites de autoridad y responsabilidad presidencial.

La verdadera cuestión sigue siendo si podrá sostener lo que sus críticos llaman un «ataque» a la democracia estadounidense. No hay cambios significativos en la opinión pública en estos primeros días, pero sí crecen las indicaciones de resistencia. Manifestaciones coordinadas en cientos de ciudades destacan un descontento sin precedentes, donde ciudadanos responden a lo que perciben como un régimen autocrático. David Remnick, director de Neoyorquino, concluye que «el presidente persistirá en su ataque hasta que sienta la resistencia de una ciudad que ya no tolerará su estilo de gobierno».

Con 100 días transcurridos, el desafío se intensifica, y Trump se enfrenta no solo al juicio de su propia administración, sino a una nación observante que continúa evaluando su desempeño en el tiempo.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas