Con el fin de revitalizar el turismo en El Encano en Pasto, implementan rutas temáticas – – – Noticias ultima hora

En la capital nariñense se promueve el turismo social y sustentable con el lanzamiento de cinco rutas temáticas que integran la biodiversidad, la cultura y la economía local en la localidad de El Encano en Pasto.

Actividades

A través de la Dirección Administrativa de Turismo y en cooperación con los Parques Nacionales Naturales de Colombia, se ponen en marcha los siguientes senderos: Sendero Ecoturístico “Parás Azonales”, Sendero Gastronómico “Sabores del Lago Guamuez”, Sendero Artesanal “Camino de la Guangua y la Laguna”

También la ruta de Salud y Bienestar “El Camino de los Ancestros del Bienestar”, la ruta de la biodiversidad “Entre Aguas Sagradas y Paisajes Vivos”, priorizando actividades para fortalecer el turismo y el cuidado del medio ambiente.

Estas iniciativas consolidan la oferta de un turismo responsable, basado en la protección del medio ambiente, la participación comunitaria y la reactivación económica local, lo que supone un paso importante para las comunidades locales.

Hacer visible

En este contexto, se realizará la Mesa de Negocios Turísticos y Culturales 2025, encuentro que reunirá a más de 70 proyectos de 17 localidades del distrito, agrupados en las cinco rutas mencionadas.

Este espacio fortalecerá el trabajo asociativo y la visibilización de experiencias turísticas en el territorio, dado que la comuna cuenta con numerosos espacios naturales que son un atractivo para los visitantes.

Proporcionará herramientas para fortalecer el potencial local. Paralelamente, se realizarán viajes vivenciales a lo largo de las rutas, durante los cuales los visitantes conocerán prácticas sociales que integran naturaleza, cultura y producción sustentable.

El domingo 19 de octubre se realizará en la vereda Casapamba la Mesa Empresarial Turismo y Cultura, un espacio de comunicación entre operadores, empresarios e instituciones. El evento prevé más de 300 oportunidades comerciales y la consolidación de la red turística.

Se invita a creadores de medios y contenidos a participar en recorridos temáticos, documentar experiencias y resaltar la riqueza natural y cultural de La Cocha, fortaleciendo una narrativa que conecta identidad, sostenibilidad y bienestar.

Laguna La Cocha, joya natural del departamento, se ha consolidado como un lugar de encuentro para la vinculación institucional y el fortalecimiento del turismo comunitario. A través de esta estrategia se promueve el turismo sostenible como motor de desarrollo, protección del patrimonio y construcción de la paz territorial.

108

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas