El alcalde local de Silvia, a través del Ministerio del Gobierno y las víctimas, la coordinación con el personal de la ciudad y la oficina efectiva de la participación de las víctimas, llevó a cabo un día de acompañamiento en el pueblo de Vallengovo. La actividad tenía como objetivo garantizar la claridad e instrucciones para las personas afectadas por los procedimientos administrativos afectados relacionados con un gran hecho de una naturaleza masiva registrada en julio de 2025.
Durante la reunión, los funcionarios socialistas Aspectos básicos de la Ley 1448 de 2011, centrándose en las rutas de atención disponibles para las víctimas de conflictos armados y el papel del ministerio público en la recepción de declaraciones. Esta socialización permitió a los participantes aprender sus derechos y procedimientos, que deben seguirse para obtener acceso a la deuda integral, fortaleciendo la comprensión de las funciones de las entidades responsables del acompañamiento y el monitoreo de los casos.
Además, se desarrolló un espacio similar en el pueblo de La Aguada, centrado en la resolución No. 2025614080, emitida por la unidad por atención integral y compensación para las víctimas. Esta resolución reconoce formalmente un gran hecho que afecta a 107 personas, marcando un paso importante en el proceso de reparación y garantizando que las víctimas recibirán atención y beneficios establecidos por la ley.

El estado urbano de Silvia, en su función como ministerio público, presentado en una forma técnica y pedagógica de procedimientos administrativos llevados a cabo de manera articulada con la Secretaría de la Oficina del Alcalde del enlace municipal del CID de las víctimas y las unidades para las víctimas. Esta coordinación garantiza que los procesos sean transparentes y disponibles, ofreciendo información de las víctimas y acompañamiento necesario para su totalidad por respeto por sus derechos.
El Secretario del Gobierno, Arlex Urchur, enfatizó la importancia de estos días, señalándolo «La formulación entre las instituciones y la participación activa de la comunidad es la clave para fortalecer los derechos de las víctimas y la consolidación de la política pública de atención y reparación integrales en nuestra comuna».
22