Bogotá, 9 de septiembre de 2025 El Ministerio de Finanzas y el Crédito Público anunció una suspensión temporal de la licitación básica pública para llamar a los notarios en Colombia. La decisión participa en advertencias contra la oficina del Fiscal General sobre posibles irregularidades en este proceso, las críticas al presidente Gustavo Petro asociadas con presuntas sobornos y restricciones presupuestarias que evitarían la continuación de la competencia en las condiciones actuales.
¿Qué sugirió esta competencia?
- Fue La primera competencia de notario inmobiliario Hecho en el país durante aproximadamente una década.
- El objetivo era cubrir aproximadamente 300 trabajos gratis En todo el Territorio Nacional, algunos reemplazarán las órdenes temporales, mientras que otros ingresan a nuevos profesionales a una carrera notarial.
- La competencia se organizó sobre la base de un contrato con Free University, responsable de la logística y la plataforma Secop II para las conexiones.
Causas de suspensión
- Advertencias contra la oficina del fiscal general
- Se observó que el proceso presentó fallas de garantías de procedimiento, en particular la falta de mecanismos para referirse a la decisión, la calificación de la prueba o las entrevistas.
- Se ha observado que no hay fechas oficiales claras en el cronograma que violarían las leyes de transparencia.
- Crítica al presidente Gustavo Petro
- Petro contó públicamente sobre los presuntos sobornos del millonario por montos notarios. Mencionó que había mil millones de pesos para cada límite, así como la participación de funcionarios en justicia y notarios.
- Restricciones presupuestarias
- El Ministerio de Finanzas argumentó que, teniendo en cuenta el estado de las finanzas públicas para 2025, no es rentable continuar la implementación contractual en las condiciones actuales.
Consecuencias e implicaciones
- Retraso institucional: Los notarios de Ostrea no pueden renovarse formalmente, lo que puede afectar la provisión de servicios notariales en varias regiones en las que hay notarios como gerentes.
- Investigación abierta: Se espera que la Oficina del Fiscal General y otras entidades de control examine posibles irregularidades y que esto se explique si hay una oferta de dinero por montos.
- Requisitos de transparencia: Los expertos exigen reglas más pronunciadas, mecanismos de apelación y garantías que garanticen que las conexiones sean limpias y meritocráticas.
La siguiente
- El Ministerio de Finanzas y la supervisión de los notarios tendrán que enviar informes técnicos al organismo de control para responder a las observaciones.
- Se espera que se definan nuevas fechas si se cumplen las garantías necesarias de legalidad, transparencia y posibilidades de apelación.
- Los ciudadanos y los candidatos a la competencia prestan atención al proceso para no ser paralizados por un período indefinido y que no hay brechas que afecten el derecho a importantes procedimientos notariales.
19