Una delegación colombiana compuesta por 22 atletas se presentará durante el próximo sábado 17 de mayo en el Campeonato Pan-Americano de Marcha, un evento significativo que se llevará a cabo en Anapoima, Cundinamarca. Este campeonato no solo es una competencia regular, sino que se destaca por ser un punto de encuentro para los mejores deportistas del continente, quienes se preparan para demostrar su talento y habilidades en la marcha atlética.
A esta importante cita deportiva asistirán un total de 150 atletas, representando a 13 países. Entre las naciones que se destacarán se encuentran Ecuador, Perú, Brasil y México. En representación de Colombia, estarán compitiendo 14 hombres y ocho mujeres en las pruebas de 20 y 35 kilómetros en la categoría principal, así como en los 10 km en la categoría juvenil. Este evento representa una gran oportunidad para que los atletas colombianos muestren su capacidad y busquen posicionarse entre los mejores del continente.
(También puede leer: Pedersen es nuevamente el más rápido y gana su tercera etapa en el turno)
Dentro del equipo colombiano figuran campeones destacados que tienen un pasado exitoso en competencias internacionales. Entre ellos se encuentran Cesar Herrera y Laura Chalarca, quienes fueron los vencedores hace dos años en la competencia celebrada en Managua, Nicaragua, en la distancia de 20 kilómetros. Además, José Leonardo Montaña también vuelve a competir en la prueba de 35 kilómetros, una distancia que se incorporó a la competencia del Campeonato Panamericano por primera vez en 2019 en Guayaquil. Este tipo de participación refuerza la tradición colombiana de imprimir su sello en eventos de este calibre.
Colombia contará con un total de cuatro atletas compitiendo en la exigente prueba de 35 kilómetros (todos ellos hombres) y nueve en el 20 km, distribuidos en cinco hombres y cuatro mujeres. En la categoría juvenil, el equipo nacional se compone de cinco hombres y cuatro damas, destacando en sus filas a la talentosa Ruby Dayana Segura, quien ha sido una promesa en el ámbito de la marcha a nivel mundial. La nueva generación de atletas es esencial para el futuro del deporte colombiano, y se espera que brinden un show lleno de emoción y competitividad.
(Puede leer aquí: un Alcaraz efectivo supera a Draper para entrar en semifinales en Roma)
Los entrenadores que acompañarán a esta destacada delegación están comprometidos y son parte esencial del éxito del equipo. Ellos son Yovanny Castro, Marcelino Pastrana, Luis Fernando López, Diego Díaz y Libardo Hoyos. Cada uno de ellos trae consigo una vasta experiencia y conocimiento en el deporte, lo que es crucial para guiar a los atletas y maximizar su rendimiento en las distintas pruebas.
Para más información, puede visitar el artículo completo en el enlace del Comité Olímpico Colombiano. Esta competencia no solo representa un reto para los participantes, sino que también fortalece el espíritu deportivo en Colombia y en toda Latinoamérica.