Desafilado Informe de la ONU (UNODC) El presentado hoy en Viena revela esto Colombia todavía está llevando a cabo la producción mundial de cocaínaRegistro en 2023. Crecimiento récord 53 % Con respecto al año anterior.
- Según el informe, el país está concentrado 67 % de los cultivos ilegales A nivel mundial, con Detuvo 253,000 hectáreasque representa dos tercios de la producción mundial.
- La producción de cocaína pura ha logrado 3708 toneladascrecimiento 34 % por año Y la cifra se registró hace diez años diez veces.
- A pesar de la ocupación histórica 960 toneladas en 2024Las plantaciones crecieron y continuaron desarrollándose en áreas controladas por FARC, ELN y otras estructuras armadas.
Influencia social y geopolítica
- El informe advierte que aunque los Estados Unidos tomaron 84 % Cocaína de Colombia En 2024, el contrabando está en curso, actualmente respaldado por rutas Asia y África.
- Países como Estados Unidos, Bélgica y otros en Europa expresaron su preocupación por el aumento de los cultivos y su posible pérdida de cooperación con Colombia si no hay medidas efectivas.
Reacción gubernamental y desafíos esperando
- Administración Gustavo petro Defendió la estrategia centrada en ataques, reemplazo voluntario de cultivos y programas para el desarrollo de áreas rurales, lo que significa una reducción en la eliminación forzada.
- Sin embargo, la ONU y los Estados Unidos pidieron resultados específicos y advirtieron que sin progreso específico podría afectar Certificación antimale que Columbia está manteniendo actualmente
10