Colombia dejó una huella imborrable en el Campeonato de Atletismo en América del Sur 2025, el cual se llevó a cabo en Mar del Plata, Argentina. Durante este evento trascendental, la delegación colombiana logró alcanzar un impresionante segundo lugar en el medallero general, consolidando su estatus como uno de los países dominantes en el ámbito deportivo de la región sudamericana. Este campeonato no solo fue un escenario para competir, sino también un momento clave para demostrar el talento y la dedicación de los atletas colombianos.
Según las palabras de Sebastián Perdomo, gerente de IMDRI, el equipo nacional de Colombia sumó un total de 17 medallas, desglosadas en siete de oro, siete de plata y tres de bronce. Este es un desempeño notable que refleja el arduo trabajo y la preparación de los atletas que representaron al país en este encuentro tan significativo. Uno de los logros más destacados fue la victoria del relevo 4 × 400 metros, conformado por las talentosas atletas Nahomy Castro, Lina Lina, Paola Loboa y Evelis Aguilar. Su actuación fue un verdadero espectáculo y dejó una impresión duradera en todos los asistentes.
A pesar de la contundente actuación de Colombia, Brasil se destacó al liderar el podio general con un total de 20 medallas de oro, junto con 19 de plata y varias de bronce. Esto subraya la intensa competencia que existe en la región y la calidad de los atletas que participaron. Sin embargo, Colombia, con sus 17 medallas, se posicionó como un contendiente formidable y demostró que está dispuesto a luchar por el primer lugar en futuras competiciones.
Entre los atletas colombianos que brillaron en sus respectivas disciplinas se encuentran Natalia Linares, quien se alzó con el primer puesto en salto de longitud, un evento donde mostró su increíble habilidad y preparación. Asimismo, Valeria Araújo se destacó al ganar el Heptatlón, estableciendo así un estándar alto en el evento. Adicionalmente, Carlos Sanmartín tuvo una actuación estelar al lograr una doble victoria en las pruebas de 3000 y 5000 metros, mostrando su versatilidad y resistencia en la pista.
La competencia también vio a Hellen Tenorio brillar en salto alto, donde realizó saltos impresionantes que la llevaron a lo más alto del podio. Además, el equipo femenino masculino en la prueba de 4 x 100 metros, conformado por Jhonna Rentería, Carlos Palacios, Carlos Flórez y Neiker Abello, mostró una sincronización y velocidad que parecía casi perfecta, contribuyendo a la cuenta total de medallas del equipo colombiano y fortaleciendo así la reputación del país en el atletismo.
34