La compra de una compañía venezolana tiene como objetivo fortalecer la seguridad alimentaria, pero requiere una licencia de OFAC para sanciones para Caracas.
El gobierno de Colombia está desarrollando negociaciones sobre la adquisición de la compañía venezolana MonómerosLa clave de producción al 30 % de los fertilizantes en el país. El ministro de la mina y la energía, Edwin Palma, se reunió con Nicolás Maduro para desbloquear la operación que enfrenta el bloqueo de las sanciones internacionales impuestas por los Estados Unidos.
Colombia pidió una licencia especial para Apagado EE. UU. Para determinar la adquisición sin recibir sanciones. Ecopetrol y otras entidades estatales perciben esta operación como la estrategia básica de reducir los costos y garantizar la oferta del sector agrícola nacional. Sin embargo, quedan dudas sobre la capacidad financiera estatal y la rentabilidad legal de la compra.
El presidente Petro se opone a la privatización completa, atrayendo el riesgo social, mientras que Washington es sospechoso de observar el progreso del juicio. La decisión final dependerá del apoyo recibido por Colombia ante las autoridades estadounidenses.
10