Citizen Defense Network ha enviado el derecho a una petición a la Junta de Impresión Nacional, en la que requiere explicaciones de su papel en el acuerdo de pasaporte con Casa de la Moneda de Portugal. El documento plantea dudas sobre la legalidad del premio y advierte posibles delitos y delitos disciplinarios, como ordenar, inmuebles para la omisión y el interés excesivo. Caso de pasaporte: advierta el riesgo penal de la Junta Nacional de Gestión Imprimible.
La solicitud, basada el 15 de julio, también fue enviada a la oficina del fiscal general. El texto solicita que los gerentes apoyen el proceso sin cumplir con las reglas de transparencia, responsabilidad administrativa y elección objetiva. La red garantiza que los firmantes reciban presión sobre la firma de contratos de confidencialidad sin acceso previo a documentos clave.
El Congreso está preparando un debate y la oficina del fiscal general ya está llegando
Si bien el país espera claridad, el Congreso lleva a cabo un debate de control político para septiembre. Los congresistas de Juan Carolina Londoño advirtieron que el acceso a un pasaporte es la ley básica y que la mala implementación del contrato afectará a miles de ciudadanos en el campo de los procedimientos internacionales y la movilidad laboral.
La Oficina del Fiscal General ya ha abierto una investigación contra Alfredo Saade, jefe de la oficina presidencial, para exceder la función en la administración del contrato. Según los expertos, si la firma del contrato no tiene apoyo legal o presupuestario, se puede anular a través de acciones legales.
Además, la queja disciplinaria tiene como objetivo suspender a Saade Ex Officio por su papel en este proceso. El abogado de Alexander Lozano advierte que si se demuestra su impacto injustificado, los defectos del procedimiento afectarían la validez del contrato y usted expondrá el riesgo legal y financiero.
Quizás esté interesado: el Estado de Estado examinará si la intervención en el nuevo EPS fue legal
La impresión niega la responsabilidad e indica el Ministerio de Asuntos Exteriores
La impresión nacional respondió al derecho a la petición y aseguró que no había firmado los contratos o que no había horario para crear pasaportes. En su comunicación, dijo que el acuerdo marco con el Ministerio de Asuntos Exteriores no significa obligaciones técnicas o legales actuales. Además, enfatizó que la responsabilidad cae al Fondo Rotario del Ministerio de Asuntos Exteriores.

La entidad también indicó que no hay experiencia en la emisión de documentos oficiales de viaje. La supervisión de los ciudadanos advirtió contra la OCAO (Organización Internacional de Aviación Civil) contra el riesgo de que Colombia emitiera pasaportes sin cumplir con los estándares globales.
36