El tribunal penal con la garantía de Medellín ha decidido posponer los cargos presentados contra el ex alcalde Daniel Quintero y diez de sus exfuncionarios, en el marco del escándalo nacional conocido como Agua Viva. Luego de más de nueve horas de discusión exhaustiva, la defensa solicitó una pausa, argumentando la fatiga tanto física como mental de los involucrados. Este aplazamiento significa que la contratación de un cargo contra Daniel Quintero se detiene nuevamente en el tiempo.
A pesar de que el juez inicialmente no se opuso a continuar las audiencias desde temprano en la mañana, al consultar con la Oficina del Fiscal, el Ministro de Justicia y otros abogados, se llegó a un consenso para posponer el proceso. La dicha audiencia se reanudará el martes 22 de abril a las 2:30 p.m.
El juez llama a Quintero para un llamado sobre su conducta
Durante el transcurso del día, Daniel Quintero tomó la palabra y habló durante más de una hora. En su declaración, cuestionó la confianza que se puede tener en las acusaciones planteadas por el fiscal y expresó la falta de claridad en los hechos que son legalmente relevantes para el caso. El juez tuvo que interrumpirlo en varias ocasiones para recordarle que este no era el foro adecuado para intentar demostrar su inocencia.
El momento más tenso del día ocurrió cuando el fiscal pidió un descanso de cinco minutos para ir al baño y Daniel Quintero hizo un comentario sarcástico: «Creo que va al baño para explicarle». Este comentario provocó la intervención del fiscal, quien solicitó respeto, y el juez tuvo que intervenir para recordarle: «Tienes que ser calmado y dar un ejemplo como imagen oficial».
Puede que te interese: Yeferson Cossio: Superindustria aplicó una sanción de $ 813 millones.
La defensa argumenta sobre la posible invalidez; La continuación de los cargos contra Daniel Quintero se detiene nuevamente
Los abogados defensores, representando a muchos de los involucrados, argumentaron que la oficina del fiscal no ha proporcionado una descripción clara de los hechos y delitos que se les imputan. Se advirtió incluso sobre la posibilidad de un potencial inválido debido a la supuesta doble imputación de la teoría del caso.
Uno de los abogados, Santiago Tresspalacios, destacó: «No se pueden presentar crímenes que no se han realizado en un contrato. Hablan de un intento de cambio, pero no hubo ningún acuerdo. Es un hecho que se presenta como imposible».
Varios de los acusados, incluida la oficina del ex alcalde, han solicitado un gestión de materiales de enjuiciamiento alegando que las acusaciones carecen de precisión legal. Adicionalmente, la sesión enfrentó dificultades técnicas provocadas por la falta de conectividad en la sede del tribunal.
¿Cuál es el proyecto Aguas Vivas?
Aguas Vivas es un ambicioso proyecto urbano, con la finalidad de transformar más de 350 hectáreas de zonas rurales en un sistema de transporte público gratuito, que busca ser un acuerdo de venta, todo ello orientado a fomentar intereses sociales. Sin embargo, esta iniciativa ha sido objeto de críticas debido a las supuestas irregularidades en la modificación de contratos y su impacto posible en las aguas territoriales de la ciudad. La Oficina del Fiscal sostiene que estas medidas han violado criterios legales y han devuelto un perjuicio al gobierno público, lo que ha motivado el inicio del proceso judicial contra Daniel Quintero y varios de sus exfuncionarios.
25