Parque Natural de La Chorrera: errante y aventura en Cundinamarca
Ubicado en la hermosa región de Choachí, Cundinamarca, el Parque Natural de La Chorrera es un destino que captura la atención de los amantes de la naturaleza y la aventura. Este parque es famoso por albergar la impresionante cascada más alta de Colombia, que se eleva a una asombrosa altura de 590 metros. Su cercanía a Bogotá, a tan solo 45 minutos de distancia, lo convierte en un lugar accesible para quienes buscan escapar de la rutina urbana. El viaje hacia el parque se realiza a través del santuario de la Virgen Guadalupe, por una carretera adornada con banderas de Colombia que ondean con orgullo. Desde el punto de entrada, hay un recorrido de aproximadamente 4 kilómetros hasta alcanzar el estacionamiento del parque, donde se da inicio a una experiencia inolvidable.
El Sendero hacia la cascada, tal como lo describe EcoGlobal, presenta un recorrido que consiste en un 70% de ascenso, intercalado con algunas descensos que son emocionantes y desafiantes. La caminata comienza de forma abrupta, cruzando vastos brezales y atravesando el río Teusacá. Este recorrido culmina en un antiguo camino adoquinado que lleva finalmente a los visitantes a la majestuosidad de la cascada. El aire fresco y puro, junto con el canto de los pájaros y el sonido de la naturaleza, transforman cada paso en una conexión profunda con el entorno.
Planes y clases en el parque Aventura La Chorrera
El Parque Natural de La Chorrera no solo es un destino para realizar caminatas, sino que también ofrece una variedad de actividades para los aventureros más atrevidos. Entre las opciones disponibles se encuentran el rappel, el torrentismo, la tirolesa y el puente tibetano, además de turismo y aviturismo. Estas actividades están diseñadas para ofrecer emociones y experiencias únicas en medio de un impresionante paisaje natural. Los visitantes también tendrán la oportunidad de descubrir otras atracciones dentro del parque, como las cascadas «El Chiflón» y «La Chorrera», así como una cueva habitada por monos y formaciones rocosas fascinantes que añaden un toque especial a la visita.
El horario para explorar estos senderos naturales es de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., lo que permite a los visitantes disfrutar del parque durante el día. Además, está permitido acampar hasta las 6:30 p.m., brindando la oportunidad de contemplar la belleza del paisaje natural incluso después de la puesta del sol.
Animales en el parque
El parque es un destino que también da la bienvenida a las mascotas, sin embargo, se recomienda mantener un control adecuado sobre ellas en todo momento por razones de seguridad. En las áreas rurales, es crucial tener cuidado para asegurar la tranquilidad de todos los visitantes, así como la integridad del entorno natural.
8