El Centro Democrático enfrenta un nuevo obstáculo y esto ocurre a 19 días de las consultas partidarias destinadas a seleccionar al candidato presidencial único tras la decisión del Atlas Inte de retirarse del proceso.
“En respuesta a una solicitud de información de uno de nuestros principales socios de medios en América Latina, supimos que realizar una encuesta para el Centro Democrático podría crear un riesgo para nuestra reputación con respecto a nuestra imparcialidad, particularmente con respecto a las encuestas públicas publicadas por AtlasIntel sobre la próxima carrera presidencial”.
Como informa Semana, el director general de la compañía, Andrei Román, «ha decidido no entrar en discusiones adicionales sobre una posible encuesta encargada por el Centro Democrático a AtlasIntel».
Y añadió: «Creo que es importante tomar una decisión rápida sobre este asunto, dada la urgencia de que el sitio encargue este estudio».
«Lamento mucho este giro de los acontecimientos».
El partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe deberá elegir candidato el 28 de noviembre entre Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño.
Centro Democrático: Uribe Londoño rechazó luchas internas
Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe, generó polémica tras una carta que envió al director del partido, Gabriel Vallejo.
Todo esto sucedió el 4 de noviembre, y luego de que Uribe Londoño estuviera en gran desacuerdo con la empresa encuestadora, «se comunicó con Atlas Intel para utilizar sus servicios sin informar al grupo», según un asesor de campaña de Semana.
A la gente no le gustó mucho y tras las reacciones de otros miembros del partido se desató una tormenta. Uribe Londoño afirmó: «No alentaré ninguna lucha interna».
«El debate debe ser serio, no cortés».
Y agregó: «Me propongo cumplir con el legado que mi hijo Miguel ha encomendado a todos los colombianos, uniendo primero al Centro Democrático, luego a la oposición y finalmente a todo el país».
«Estoy dispuesto a someterme a cualquier elección que elija mi partido. La honorabilidad y transparencia del presidente Álvaro Uribe Vélez me dan total confianza»
Uribe Londoño explicó: “Estoy aquí para defender los valores y principios por los que luchó Miguel, mi hijo, y que yo mismo le inculqué”.
Lo único que exijo para garantizar el proceso es decir: «Propusimos dos de estas empresas».
El candidato pidió: “Realizar encuestas de hogares para que todos los colombianos estén representados” y “ponerlas a disposición de la auditoría para que nadie tenga dudas sobre sus resultados”.
Finalmente: “Estas encuestas se publicarán para que las conozcan todos los colombianos”.
Ahora que el encuestador Atlas le ha dicho al Centro Democrático que no realizará la encuesta por riesgos reputacionales y graves denuncias de acoso por parte de la campaña, Don Miguel acepta lo que dice el partido. ¿Era esto lo que estabas buscando? pic.twitter.com/LACpS80ttW
— CAROLINA GÓMEZ (@carogomezsn) 8 de noviembre de 2025
Respuesta del Centro Democrático:
Tras las declaraciones del director del partido Uribe Londoño, Gabriela Vallejole envió una carta preguntando si alguno de sus asesores se había puesto en contacto con la empresa para solicitar una medición de la intención de voto.
“Por respeto y consideración que tengo hacia usted, y por respeto a otros candidatos preliminares, omitiré por el momento una respuesta al contenido de su correspondencia, cuyo lenguaje y términos no son consistentes con la forma en que el partido y yo lo hemos tratado”.
PalomaValencia Otro candidato presidencial apoyó al director del partido y dijo: «Lo más importante es que todos estén de acuerdo con el mecanismo de selección».
“Lo más importante es definir a nuestro candidato”.
Y agregó: «Reafirmo mi compromiso con el sindicato y nuestra continua lucha por el futuro de los colombianos».
Por su parte, el senador María Fernando Cabal, Se mostró firme y afirmó en la carta: «Es inaceptable que se intente socavar la confianza en nuestras estructuras internas y en el poder cuestionando el prestigio del partido».
“Está en juego la auténtica representación de los valores del Centro Democrático y la confianza de millones de colombianos que creen en la posibilidad de una transformación real de nuestro país”.
Cabal expresó su respaldo a las decisiones tomadas por el director Gabriel Vallejo y su gestión.



44








