En la formulación entre el gobierno local y comunidadEl alcalde Adrán Pabón Luna, junto con su equipo gubernamental y representantes de la aldea de La Planada, socializó dos proyectos básicos para el desarrollo de una comuna rural. Edgar ñañez, Secretario de Planificación, participó en el día; Luis Eduardo Fernández Rengifo, Secretario de Infraestructura; El concejal Goditeo Burbano y los líderes comunitarios en el área.
Durante la reunión, se presentó la propuesta para construir un rastro de unos 260 metros de largo, en la parte entre el asiento municipal y el sector conocido como Huerta Pamba. Este trabajo tiene como objetivo mejorar las condiciones de movilidad, facilitar el transporte de productos agrícolas y garantizar el acceso a los residentes del centro de la ciudad, especialmente en tiempos lluviosos.
La iniciativa fue bien recibida por los participantes y aprobada para realizarla a través del contrato con la Comisión para la Acción de la Comunidad de Planada. Se lograron contratos importantes para desarrollar el proyecto, enfatizando el papel activo de la comunidad, cuyo compromiso y participación serán fundamentales para el éxito del trabajo.
El segundo proyecto socializado corresponde a la optimización del sistema de acueducto Wheredal, una necesidades prioritarias de los residentes del sector. Esta intervención tiene como objetivo garantizar el suministro de agua constante y de alta calidad, especialmente en tiempos de falta o fallas operativas. La administración ha acordado hacer nuevas visitas técnicas que permitan el progreso en la estructura detallada del proyecto, adaptándolo a las condiciones reales de la Tierra y las necesidades de los usuarios.
Estas actividades reflejan el compromiso del alcalde Adrán Pabón y su equipo con la mejora de las condiciones de vida en las zonas rurales de la comuna. Desde la planificación participativa hasta la ejecución, las comunidades están tratando de ser héroes del desarrollo local.
El compromiso con la infraestructura vial y el acceso a servicios básicos, como el agua potable, también se expresa con otros esfuerzos centrados en aumentar el turismo rural, generar posibilidades económicas para las familias campesinas. Gracias a estas iniciativas, la administración de la ciudad confirma la preparación de trabajar en mano con la comunidad para lograr el progreso en cada rincón del territorio.
24