Cali logra una historia histórica en el campo del trabajo – – Noticias ultima hora

Cali superó el número histórico en términos de posibilidades de empleo. La tasa de desempleo juvenil se ubicó en 16.9%que representa una caída en 3.6 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre de 2024 es el más bajo para todos los trimestres, superado solo por el efecto COP16 (Septiembre-noviembre 2024). También significa el nivel más bajo de los últimos 19 años.

Este resultado se suma a otros indicadores positivos del entorno de trabajo en todo: Empleo incompletoLa OMS mide el porcentaje de personas que se sienten mal pagadas o quieren trabajar más, sin recibir el punto más bajo en el trimestre de marzo-MAJA, excluyendo datos de pandemia y social inusuales.

«Aplaudimos de cierta manera que los datos nos acaban de dar empleo en un país como el nuestro, dirigido a Santiago de Cali. Todavía mantenemos la tasa de desempleo en el dígito (9.1%), uno de los más bajos de los últimos 19 años para una ciudad como todas. La promesa de esta administración es garantizar la política social y formal de muchas calendas».Haga hincapié en Mabel Lara, Secretario del Distrito de Desarrollo Económico.

Por otro lado Indicador de informalidad Se redujo en 0.4 puntos porcentuales, ubicado en 47.7%, que es más bajo que el promedio nacional (55.9%) y esto deja una diferencia favorable en ocho puntos porcentuales. Él El volumen de la profesión Todavía está creciendo, de 1111,000 personas ocupadas, excede el promedio registrado durante la pandemia, incluido el trimestre (984,000).

Además Fuerza laboral potencialEsto significa que las personas que, aunque no buscan trabajo, aceptarían uno, si se les ofreciera, disminuyeron en 26,000 personas en comparación con el año anterior, registrando el nivel más bajo en los últimos cuatro años.

Por fin Tasa general de desempleo Permaneció en el 9.1%, confirmando su tendencia como la más baja en los últimos 19 años.

«42,400 new jobs, in accordance with the number that the data gives us, and the most important thing among national challenges, 16.9% of young employees who exceed the expectations not only in the previous year, but also from the last 19 years. For us, for us, the involvement of the economic development of this administration to generate conditions so that new life projects could be transferred to achieve the goals of young people be, which should be, which should be, which should be, which should be, which should ser, que debería ser, que debería ser, que debería ser, que debería ser, que debería ser, que debería ser.Mabel Lara señaló.

Panorama del crecimiento económico

Cali todavía está consolidando como una de las economías más dinámicas de Colombia. Según los resultados del último boletín Tasa comercial mensual (IMAE)En el primer trimestre de 2025, Capital Valle del Cauca registró un crecimiento económico +2.9%, combinando cuatro trimestres consecutivos con variantes de casi el 3%y nuevamente superando el promedio nacional, que ascendió a +2.7%.

Entre los sectores que lideraron un impulso económico, la estructura se destaca. Las licencias aumentaron en un 72.4% en el primer trimestre del año, el doble del promedio nacional (+37.4%). En cuanto al consumo, la venta de vehículos nuevos ha aumentado en un 21.1%, lo que indica una mayor confianza en el hogar y mejores expectativas a mediano plazo.

El punto clave del cuarto fue la recuperación de la tela productiva más pequeña: Creando nuevos microentros Creció en un 3,1%, rompiendo la carrera de 22 meses. Sin embargo, a nivel nacional, este número cayó en -8.5%, lo que confirma la naturaleza resistente de la economía de Calados.

Por otro lado Exportación conjunta de Cali y Yumbo En el primer trimestre, aumentó en un 12,1%, enfatizando sectores estratégicos como los plásticos (+22.3%), máquinas y dispositivos eléctricos (+31%) y preparación de frutas (+60.7%).

También por primera vez desde 2024. Índice de confianza del consumidor (ICC) De Cali fue a tierras positivas, ubicada en +3%, por encima del promedio nacional. Este indicador establece una mayor dinámica del consumo local en los siguientes trimestres.

1

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas