Cada vez son menos los norcoreanos que luchan con Rusia en Ucrania. Llega un ejército con una promesa irremplazable: los cubanos – Noticias ultima hora

Durante meses, informes sobre combatientes extranjeros en Ucrania señalaron a Corea del Norte como la principal fuente de soldados enviados para apoyar a Rusia. Luego hubo una confirmación oficial de ambas naciones. Sin embargo, en silencio este equilibrio cambia sorprendentemente. En el esfuerzo bélico en Europa del Este, otro país está comenzando a acercarse a Pyongyang en el papel de importante proveedor de tropas para Moscú, un giro inesperado que muestra tanto la fragilidad de Rusia como la profundidad de sus alianzas autoritarias.

El frente cubano. Lo que comenzó como una invasión regional se ha convertido en una guerra global, en la que Rusia no sólo enfrenta a sus aliados occidentales que ya están contra Ucrania, sino que también moviliza una red de regímenes para sostener el esfuerzo bélico. Entre ellos, Cuba aparece como un actor inesperado: según estimaciones ucranianas… Hasta 25.000 cubanos Pudieron unirse al frente ruso y convertirse en la fuerza extranjera más grande en Ucrania frente a los contingentes norcoreanos.

Para el Kremlin, la utilidad de esta fórmula es obvio: Las bajas de los combatientes extranjeros no generan protestas internas, no requieren compensación para las familias rusas y reducen los costos políticos del conflicto. En un país con víctimas estimadas en más de un millón, los soldados se están movilizando exterior También es una cuestión de supervivencia estratégica.

Una fórmula difícil rechazada. La principal motivación de muchos reclutas cubanos es simple: económicamente. En una isla en una de las peores crisis de las últimas décadas, donde el salario medio apenas supera los 20 dólares al mes, las promesas de Cobra $2,000 por mes Luchan contra cualquier reparación ideológica. Algunos aceptan contratos convencidos, otros se dejan engañar con ofertas de construcción o fábricas para descubrir al llegar a Rusia cuál es su destino. es el frente de batalla.

Analistas como Cristina López-Gotardi ellos muestran Que el atractivo económico es irresistible, pero también subraya la dimensión política: La Habana recibe ingresos de las remesas de los combatientes y consolida su alineación con Moscú, presentándolo como un gesto de “lealtad revolucionaria” y, además, como un desafío simbólico a Washington. Los expertos sugieren que el régimen está buscando Refuerza tu narrativa Antiestado Catorce, que presenta la participación como un acto de solidaridad internacionalista, aunque en la práctica es una fuente de moneda en apuros.

Mercenarios, coerción y globalidad. La presencia cubana es parte de una tendencia más amplia: la creciente dependencia rusa de Combatientes extranjeros. Según datos de inteligencia, en 2025 casi la mitad de los prisioneros capturados en Ucrania No eran ciudadanos rusos.de lo que apenas están representados en 2022 1%. De los africanos reclutados como parte de las amenazas de deportación, hasta estudiantes engañados Con ofertas de empleo falsas en “fábricas de champú” enviadas a través de norcoreanos, como Cannon Meat, Moscú está resultando todo un mosaico de soldados forzados o en serie.

En este sentido, el aporte cubano no sólo fortalece las líneas rusas, sino también las líneas rusas, sino también, pero también las líneas rusas. Fortalecer la imagen De una guerra librada por un eje autoritario internacional que incluye a Irán, Venezuela, Corea del Norte y ahora Cuba, transformó las armas, la tecnología y la experiencia en el campo de batalla en un laboratorio de guerra moderna con drones, guerra electrónica y nuevas tácticas de combate.

Cuba como destino diplomático. La participación cubana en Ucrania no ha pasado desapercibida para Estados Unidos. La administración Trump ha decidido utilizarlo como argumento central Su ofensiva diplomática contra La Habana en las Naciones Unidas. Un cable interno del Departamento de Estado fechado el 2 de octubre instruía a las delegaciones estadounidenses prensa Votar en contra de la tradicional resolución anual requerida tras el fin del embargo estadounidense a Cuba.

Año tras año la medida había apoyo abrumador (En 2024, 187 países y sólo Estados Unidos e Israel votaron en contra), aunque Washington espera reducir ese margen, presentando evidencia de que el régimen de Miguel Díaz-Canel se ha convertido en En cómplices activos de agresión rusa con entre 1.000 y 5.000 combatientes al frente. en documentos subraya Que Cuba «no logró utilizar a sus ciudadanos como peones en la guerra» y se acusa al régimen de «socavar la democracia» en la región, particularmente a través de su alianza con Venezuela.

El embargo y las sanciones. La estrategia de Washington busca desarmar la narrativa habanera que presenta El embargo como raíz de todas las enfermedades. El cable diplomático instruye a resaltar la corrupción e incompetencia del gobierno cubano y enfatizar que los problemas económicos surgen no de las sanciones sino de su mala gestión. Trump, a su regreso a la presidencia, se ha endurecido Restricciones: Lo instaló de nuevo En Cuba, en la lista de países patrocinadores del terrorismo, ha limitado aún más las transacciones financieras y ha aprobado a terceros países que cooperen con médicos cubanos en el exterior.

El régimen cubano se enfrenta a esta presión acusa a Washington buscar un pretexto para la agresión y explotar la lucha antidrogas en el Caribe como excusa para aumentar la tensión. Es decir, el escenario parece ser diferente: la combinación del colapso interno y la alianza militar con Moscú coloca a Cuba en el epicentro de la lucha geopolítica entre Washington y el bloque autoritario.

escuela militar Más allá del equilibrio diplomático, a muchos analistas les preocupa que la guerra de Ucrania se haya convertido en Una academia involuntaria Para los ejércitos aliados de Rusia. Cada contingente extranjero que ingresa al frente aprende de primera mano las técnicas de la primera gran guerra con drones de la historia: desde operaciones enjambre hasta guerra electrónica.

Como advierte Bill ColeFundador de Instituto Paz a través de la Fuerza«El verdadero peligro no son los miles de cubanos o norcoreanos, sino lo que aprenden y luego exportan a otros conflictos en América Latina, África o Asia». Esta transmisión de conocimientos bélicos convierte la guerra en un multiplicador de la inestabilidad global, en el que los regímenes autoritarios absorben tácticas y las adaptan a sus propios escenarios.

La paradoja cubana. La participación de Miles de cubanos En la guerra de Ucrania, también revela una paradoja: mientras que para el régimen de La Habana representa a la vez una fuente de divisas y una afirmación de su identidad anti-Estadounidense, para Moscú es Una solución barata y políticamente conveniente para el uso doméstico y para Washington. una oportunidad intensificar la presión diplomática y justificar su embargo.

Lo más preocupante, sin embargo, es que los combatientes cubanos en este tablero global no sólo están muriendo en trincheras distantes: también encarnan la transformación del conflicto ucraniano en un campo de entrenamiento que aumenta la cooperación militar entre las autocracias del nuevo siglo.

Imagen | NACIDORaibel Palacio, Ministerio de Defensa de Ucrania

En | Ucrania ha dividido un tesoro escondido en seis lugares secretos. Si los drones rusos lo encuentran en invierno, hará mucho frío

En | El mayor ataque de Ucrania en suelo ruso reveló una nueva amenaza con drones. China acaba de multiplicarlo

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas