Boyacá recuperará cartera por valor de más de $9 mil millones en 2025 – Noticias ultima hora

Estrategias integrales fortalecen la gestión financiera del departamento

Tunja, 9 de octubre de 2025 (UACP).
El Secretaría de Hacienda de Boyacá confirmado por A recaudación de más de 9.000 millones de pesos del impuesto sobre vehículos de motor este año, lo que supone uno de los logros más importantes en el ámbito recuperación de la cartera pendiente a nivel regional.

Este resultado, incluyendo intereses de demora y penalizaciones, refleja: Gestión financiera planificada y proactiva. avanzado por Dirección de Recaudación y Controlque ha desarrollado estrategias para un acercamiento directo a los contribuyentes. Destacan entre ellos Envío de actos administrativos, notificaciones personales y campañas de publicidad dirigida.en orden estimular el pago voluntario de obligaciones pendientes y limitar los procesos coercitivos.

La entidad recordó que gracias a los descuentos que ofrece la administración departamental, entre otros: Hasta junio, los contribuyentes podrían beneficiarse de descuentos del 80% en multasque es un porcentaje que actualmente se mantiene en el mismo nivel 60%generando un impacto positivo tanto en las finanzas públicas como en la economía de los ciudadanos.


Alivios y beneficios actuales para los contribuyentes en mora

Ministerio de Hacienda renueva su invitación a propietarios de vehículos con deudas pendientes haciendo uso de los beneficios previstos en la Orden N° 039 de 20 de noviembre de 2024.a través del cual ofrecen incentivos administrativos en procesos de cobro obligatorio de deudas.

Entre estos beneficios destaca 60% de descuento en sanciones Para aquellos que actualmente están reportando embargos o medidas judiciales, esta es una oportunidad para hacerlo. ponerse al día con los atrasos y evitar mayores intereses de demora o sanciones adicionales.

La oficina enfatizó esto Estas medidas pretenden fortalecer la cultura tributaria y promover la responsabilidad fiscalpilares fundamentales de la estabilidad económica del departamento. “Todo contribuyente que cumple con sus responsabilidades contribuye al desarrollo de Boyacá, ya que estos recursos se transforman en inversiones sociales, infraestructura y programas de bienestar social”.– dijo el portavoz de la entidad.


Boyacá fortalece su posición de liderazgo en eficiencia tributaria

Con este progreso, Boyacá se fortalece como uno de los departamentos con mejores resultados en gestión financierademostrando que La eficiencia administrativa y la comunicación directa con los ciudadanos son herramientas efectivas para mejorar la recaudación de impuestos sin recurrir a medidas coercitivas excesivas..

El Ministerio de Finanzas anunció que continuaría con la implementación. estrategias pedagógicas y campañas de sensibilización fiscal que faciliten el cumplimiento oportuno de las obligaciones, buscando mantener un flujo estable de ingresos que garantice la estabilidad financiera del departamento.

La recuperación de más de USD 9.000 millones en 2025 demuestra el compromiso del gobierno departamental con una administración transparente y moderna encaminada a fortalecer la cultura de pagos en Boyacá.

16

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas