Boyacá Parameros confirma el desempleo del 4 de agosto después de la ausencia del gobierno – – Noticias ultima hora

Más de 2.000 campesinos de las provincias de Ricaurte y Gutiérrez se reunieron el sábado en Güicán para exigir el cumplimiento de los contratos firmados con el gobierno nacional. La expectativa se indignó cuando ni el gobernador Carlos Amaya ni la ministra del medio ambiente, Lena Yanina Estrada, ni los representantes del Ministerio de Agricultura de Agricultura lograron una reunión. Boyacá Parameros confirma el desempleo del 4 de agosto después de la ausencia del gobierno.

Roberto Ango, presidente de la Federación de Parameros del noreste colombiano, condenó que la comunidad estaba esperando desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde sin recibir una respuesta. «Mover nos obliga a movilizarse. Este lunes, comienza el desempleo», dijo.

Bloques de carretera y movilización regional

Las comunidades rurales confirmaron que los bloqueos se llevarán a cabo en el tronco central del norte y en otros puntos estratégicos de Boyacá. La logística fue definida por los municipios el sábado por la tarde.

Banner de la huelga minera el 4 de agosto.

«Otros sectores como Milkman, Papayo y Cebollero expresaron su apoyo. La protesta será tranquila pero firme», dijo Ango. Las comunidades esperan que los viajeros comprendan los efectos de la carretera que se presentarán a partir del lunes.

Puede estar interesado: Supersalud fortalece el control sobre los nuevos EP con dos medidas preventivas

Exigen una revisión de los moros

El comienzo de la movilización consiste en no competir con el nombramiento de moros y la inclusión de bienes raíces privados en la segunda reserva forestal derecha. Los campesinos solicitan descartar estas decisiones y revisar las características ambientales de 2014, lo que limita la actividad agrícola en áreas históricamente productivas.

Los campesinos en Boyacá quieren amenazar la detención en la región.

El gobernador de Amaya explicó que no podía llegar debido a la falla técnica en el helicóptero que lo transportó, pero anunció que el lunes intentaría instalar una mesa de diálogo con la presencia del Ministerio del Medio Ambiente.

1

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas