La Bolonia coronó una jornada histórica el pasado miércoles al alzarse con la 78ª edición de la Copa italiana, logrando así un triunfo 1-0 sobre el AC Milan en una emocionante final que tuvo lugar en el majestuoso estadio olímpico de Roma.
El partido fue decidido gracias a un gol crucial del delantero suizo Dan Ndoye, quien encontró el fondo de la red en el minuto 53. Este tanto se convirtió en el salvavidas para el Bolonia, que rompió una sequía de 51 años sin conseguir títulos, siendo la última vez que levantaron la Copa de Italia en 1974.
Con esta victoria, el Bolonia consigue su tercera ‘Coppa’, añadiendo este trofeo a sus anteriores conquistas en 1970 y 1974. La felicidad y el festejo de los hinchas fueron indescriptibles, marcando un retorno triunfal a la élite del fútbol italiano.
(También puede leer: Bucaramanga coincidió con fuerza en la penúltima fecha de la Copa Libertadores)
Por el contrario, el AC Milan experimentó una nueva decepción en una temporada que, sin duda, querrán olvidar. Desde el inicio de la temporada, el equipo lombardo se ha visto rápidamente relegado en la carrera por el título de la Serie A, y su camino en la Liga de Campeones culminó en una dolorosa eliminación durante el playoff de acceso al octavo lugar contra el Feyenoord.
El cierre del curso 2024-2025 será complicado para el Milan, que solo podrá presumir del título de la Supercopa de Italia que ganó en enero. Ese fue un breve destello de luz en un año sombrío que, hasta ahora, ha resultado insatisfactorio bajo la dirección del DT Sergio Econçao, quien asumió el cargo tras la salida de su compatriota Paulo Fonseca.
Sin embargo, el brillo del inicio de Econçao ha ido apagándose a medida que han transcurrido las semanas. En este momento, su equipo se sitúa en el octavo lugar de la Serie A, lo que les deja sin margen de error en las últimas dos jornadas si desean tener alguna esperanza de clasificarse para la próxima competencia europea. Las expectativas de los aficionados y directores son altas, pero la realidad es que el AC Milan está lejos de su mejor forma.
(Puedes leer aquí: Carlo Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el curso)
Esta derrota en la final podría impulsar al equipo hacia una profunda reestructuración el próximo verano europeo. El futuro de Concerai, junto a varios miembros del vestuario, podría estar en la cuerda floja, y la puerta de salida podría abrirse para algunos de ellos. Las decisiones que se tomen en los próximos meses serán cruciales para el renacer del club en el futuro.
eldeportivo.com.co/afp