En Tumaco, una obra empedrada correspondiente al macroyecto de mejoras en la carretera, que conecta el sector Pindo con Pradedomer, uno de los trabajos más esperados de la comunidad y que promete transformar positivamente la movilidad.
Significado
La Secretaría de Movilidad del Distrito Especial enfatizó que tales proyectos reaccionan a la notable necesidad de los residentes que han estado solicitando la adaptación de las carreteras para mejorar no solo la comunicación, sino también la calidad de vida durante años.
Alejandra Riascos, el líder de esta cartera, explicó que este corredor es estratégico porque conecta sectores de flujo de automóviles y peatones grandes. «Este proyecto es de gran importancia para la comunidad porque le permitirá optimizar los tiempos de desplazamiento».
Las obras se desarrollan como parte de un plan integral para mejorar las carreteras promovidas por la oficina del alcalde del distrito, para modernizar la infraestructura urbana y generar un impacto positivo en el desarrollo económico y social de la ciudad.
Llamado
El proceso de pavimento considera la intervención de varias secciones, prioridades de los puntos más importantes y deteriorados para garantizar una solución permanente y sostenible en este sector de la ciudad.
Desde la oficina del alcalde, el llamado a la comunidad se extiende para acompañar y apoyar el progreso, teniendo paciencia mientras realiza trabajo para evitar fallas.
Además, se les pide a los conductores y peatones que cuiden áreas intermedias para que el trabajo pueda proceder de manera ágil y ordenada, observando el trabajo de mantenimiento correspondiente al trabajo.
Este proyecto macro es parte de la visión de Tumaco como un distrito especial en el que las inversiones en infraestructura vial se consideran una herramienta básica para promover el turismo, el comercio dinámico y la garantía de mayores oportunidades para todos.
Con la implementación de estas actividades, Tumaco da un paso importante para fortalecer el desarrollo de ciudades en la dirección de consolidación de una movilidad más eficiente y segura.
20