Benedetti quebró el silencio: «Modifiqué»

Armando Benedetti, el actual Ministro del Interior, expresó su preocupación acerca de la situación del proyecto de reforma de salud que está siendo discutido en el Senado. Según indicó, la falta de tiempo y la existencia de múltiples obstáculos en el debate han llevado a que el proyecto esté, en sus palabras, «casi muerto». Estas declaraciones se realizaron durante una conferencia que giró en torno a las consultas populares y el estado actual de la política de salud en el país.

El Ministro, identificado como un figura «clave» en el gobierno de Gustavo Petro, se refirió además a la decisión de mantener a Nadia Blel, la presidenta del comité del Senado, en una posición que podría facilitar una estrategia para «retrasar» la discusión sobre la reforma de salud. Este enfoque ha suscitado interrogantes sobre la intencionalidad detrás de las maniobras políticas dentro del Congreso.

En sus propias palabras, Benedetti detalló: «Llegué el 1, 4, 5 y 6 de marzo, aprobamos la reforma de la salud en la cámara, que ahora está siendo torpedeada, y la discusión se ha programado para empezar el 27 de mayo.» Este comentario pone de relieve sus preocupaciones sobre la falta de avances significativos en la materia, sugiriendo que hay un intento deliberado por parte de algunos senadores de obstaculizar el proceso legislativo.

«Ya doy una reforma de la salud muerta»

El ministro reveló que varios senadores que previamente habían votado en contra de la reforma laboral están buscando ahora maneras de posponer nuevamente la discusión sobre la propuesta gubernamental. Señaló que «ocho senadores que votaron en contra de la reforma laboral, también en la Comisión VII, estarían en la misma línea de intentar retrasar esta nueva iniciativa».

Acerca de Nadia Blel, el Ministro del Interior también expresó su descontento, afirmando que «ahora el propio presidente se extiende a un debate para hundir la reforma de la salud». Este tipo de comentarios reflejan la tensión política existente y los conflictos internos que han surgido en el seno del gobierno.

«La reforma fue aprobada en Plenaria, que fue integrada durante tres meses, y el candidato de la Presidencia dijo que fue ‘comprada en el Congreso’. Nadie puede comprar un Congreso en cuatro días.»

Al cerrar su discurso, Benedetti aclaró que se han establecido cuatro meses para temas técnicos, siendo el último de estos plazos el 20 de mayo. Resaltó: «No hay tiempo. Están perdiendo un mes realizando tablas técnicas. Esta es una prueba de que no quieren debatir adecuadamente el tema».

Benedetti habló sobre sus adicciones:

El Ministro del Interior también tocó un tema personal delicado dentro del foro que se realizó en el Ministerio, en el que previamente se había mencionado al antiguo Kartab Álvaro Leyva al acusar públicamente al presidente sobre supuestos problemas de adicción a drogas. En este sentido, el ex canciller también mandó un mensaje que estuvo dirigido a Benedetti y a la canciller Laura Sarabia.

Durante este evento, Benedetti tomó la oportunidad de hablar sobre sus propias luchas con las adicciones y el impacto que estas han tenido en su vida. Reconoció que este tipo de problemas pueden surgir de factores como problemas genéticos o como resultado de una inestabilidad emocional persistente.

A lo largo de su intervención, Benedetti compartió el tratamiento que le ha permitido mejorar como persona, padre y amigo. Expresó que actualmente siente menos preocupación en su vida, y que hay aspectos que antes le preocupaban que ya no tienen la misma relevancia para él.

Comentó sobre sus adversarios políticos, enfatizando que no los considera enemigos, ya que incluso le provocan risas. Sin embargo, resaltó que haber reconocido públicamente su situación lo llevó a ser tratado de forma muy severa por algunos sectores, a aquellos que han intentado ocultar sus propias luchas con adicciones.

Finalmente, concluyó que las adicciones no son solo un escape del estrés, sino que a menudo hacen más evidente la necesidad de contar con una audiencia y un soporte que fortalezca el proceso de rehabilitación.

Más para leer: Papa Francisco: El famoso mundo le da la última despedida «Fly High»

Estás interesado: El Papa Francisco visitó Colombia en 2017. «Todos los esfuerzos pacíficos sin reconciliación, fracaso»

¿Qué deberías saber? El Papa Francisco murió, fue el pronóstico del profesor Solomon

Más información: Roma está llorando al Papa Francisco y estas son las mejores películas inspiradas en su vida

10

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas