Barranquilla, sede de eventos globales y exhibición para la inversión – – Noticias ultima hora

Del 8 al 11 de julio, Barriga Será la sede del foro local para el desarrollo de la Cooperación Económica y la Organización de Desarrollo (OCDE), el principal evento global en el campo del desarrollo territorial, que tiene lugar fuera de Europa por primera vez.

La elección de Barranquilla reacciona a una estrategia institucional permanente para posicionar a Colombia como el destino de los grandes eventos y la capital del Atlántico como el epicentro de la industria de la reunión. Esta designación reconoce el modelo de gestión, la transformación urbana y la capacidad de la ciudad para las habitaciones de las reuniones internacionales de alto nivel.

«La elección de Barranquilla por parte de la OCDE muestra el impacto de una estrategia de posicionamiento internacional permanente. Este tipo de evento no solo genera visibilidad, sino también posibilidades de inversión reales, cadenas productivas y fortalecimiento de la tela comercial local», dijo Carmen Caballero, presidente de Procolombia.

El alcalde Alejandro Char dijo que el modelo del gobierno y la superación de Barranquilla la llevaron a grandes reuniones internacionales. «Barranquilla no convenció a la OCDE, pero la OCDE estaba convencido de Barranquilla, porque tiene un modelo de gestión que el mundo debe conocer y debemos estar orgullosos de lo que está sucediendo en la ciudad. Este es un gobierno ejemplar, y cuando deciden abandonar Europa, es porque nos examinaron», dijo el presidente.

Agregó que «han pasado 20 años increíblemente buenos en Barranquilla, que son un accidente exitoso para aprender, pero también será un espacio para aprender, cuyos países más desarrollados también deben enseñarnos».

Reuniones de desarrollo Industria y atracción de inversión

Más de 1,000 delegados de todo el mundo participarán en el foro, que se resuelve con cinco ejes clave: desarrollo sostenible, inclusión, innovación, economía y cooperación. Estos problemas se combinan con las prioridades del desarrollo de Barranquilla y la apertura de posibilidades especiales para establecer alianzas estratégicas en varios sectores.

Como parte de la agenda oficial, el vicepresidente de inversión en Procolombia, María Paula Arenas, participará en uno de los paneles clave centrados en las inversiones, donde presentará la estrategia nacional de atraer la atracción de inversiones directas extranjeras. Su intervención tiene como objetivo lograr el progreso en Colombia en el campo del desarrollo sostenible, la innovación y la competitividad, así como el potencial de sus regiones como lugares de inversión con valor agregado.

Al preparar el evento, Procolombia ha implementado un programa de apoyo integral que incluye llamadas a entidades clave del ecosistema empresarial e institucional, la distribución internacional a través de cámaras de binin y redes de inversión, así como la activación de oficinas comerciales para posicionar a Colombia y Barranquilles como lugares ideales para invertir y actuar.

También se diseñaron conjuntos promocionales dirigidos a la delegación VIP con información estratégica sobre las atracciones de la ciudad y el país en turismo, inversiones y eventos, fortaleciendo la imagen de Colombia como una oferta competitiva, confiable y diversa para empresas internacionales.

Una ciudad sobre la trayectoria en eventos internacionales

El posicionamiento de Barranquilla como un alto nivel de alojamiento fue posible gracias al trabajo articulado entre Procolombia, Protoranquilla, la oficina del alcalde y el sector privado. La ciudad consolidó la trayectoria en la industria de las reuniones con eventos como los Juegos Centralamericanos y el Caribe (2018), la Congregación del IDB (2021), el Congreso Mundial (2022), Foromic y Gestión del Congreso de Panlar.

Gracias al Foro de Barranquilla de la OCDE, no solo fortalece su liderazgo en la industria de las reuniones, sino que se consolida como una plataforma para aumentar el desarrollo económico y social del país al atraer inversiones y pronósticos internacionales.

24

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas