La movilidad en la capital de Colombia enfrenta un nuevo desafío el 1 de septiembre, porque la fuerte condensación del vehículo fue tomada por Las Américas Avenue con la carrera 50. El abarrotado se tomó debido al cierre de la carretera y las desviaciones implementadas por las obras de Megaproject «The New Street 13». También se agregó un accidente de tráfico a Centenario Avenue de Carrera 47, que endureció problemas de movimiento y generó demoras importantes para miles de ciudadanos que se movilizaron a través de la ciudad occidental.
«Nowa Calle 13»: Proyecto de movilidad clave
El trabajo en el sector de Puente Aranda es parte del ambicioso plan para destruir los puentes existentes en la intersección de la calle 13, la calle Sixte, Carrera 50 y la Avenida las Américas y la construcción de nuevas estructuras. La transformación de la calle 13 es uno de los megaobers más importantes de Bogotá, y su objetivo es mejorar el flujo de transporte y el transporte de pasajeros entre la ciudad y el oeste del país. De hecho, el trabajo considera la construcción de diez carriles, nuevos espacios públicos y ciclorrutas para reducir este importante corredor.
¡Atención! Esto causó una alta congestión en la avenida Las América
Leer más:
El plan de gestión de tránsito genera desafíos diarios
La Secretaría de Movilidad del Distrito (SDM) implementó un riguroso Plan de Gestión del Tráfico (PMT) para administrar el flujo de vehículos durante la construcción. Es por eso que los conductores están frente a un complejo esquema de desviación, la entidad recomienda que los conductores planeen sus rutas. EntoncesLos vehículos que se mueven de oeste a este deben usar una carretera lenta, y los autos ligeros tienen una línea de contramlux. Además, PMT también está pensando en los cambios de importancia de varias maneras, como la raza 56 y la raza 43, que requieren conductores de los conductores, se consideran una nueva señalización y la orientación del personal en el camino.
Transporte público y retraso de la ciudadanía
Transillene, el sistema de transporte masivo de la ciudad, también sintió la influencia de la congestión. Las operaciones de la flota del tronco han experimentado retrasos importantes durante la mañana. Por esta razón, el Ministerio de Movilidad y el equipo operativo transmílico están trabajando constantemente en la normalización de los servicios. Sin embargo, las autoridades aseguraron que los autobuses troncales tienen carriles exclusivos, minimizando el impacto en su operación. En este sentido, también garantizan la seguridad de los peatones y ciclistas de senderos temporales y controles semáforos, que muestra un enfoque integral para la gestión de la movilidad.

¡Atención! Esto causó una alta congestión en la avenida Las América
Temas de interés:
Llame al final de la responsabilidad para superar a las multitudes
En resumen, la alta avenida Las Américas de la alta se asemeja a los desafíos relacionados con el trabajo de una gran infraestructura. Aunque las demoliciones y las desviaciones generan complicaciones a corto plazo, son un paso indispensable para transformar la movilidad de la ciudad. La cooperación de ciudadanos, los viajes de planificación y el uso de rutas alternativas es crucial para el proyecto sin fallas importantes. Las autoridades continuarán trabajando para limitar la influencia, pero la cooperación de la ciudadanía es la clave para lograr un Bogotá más suave y seguro en el futuro.
17