Menos de un año después de las elecciones presidenciales en 2026, la revista británica Economista Ocurrió un análisis difícil de la situación en Colombia bajo Gustavo Petro. Los medios titulado Informe «¿Es Colombia en Gates of Hell?» Señaló que el próximo presidente recibiría un país dividido, con un déficit fiscal similar al 7 % del PIB, la deuda pública superior al 60 % y el clima de creciente incertidumbre.
El artículo refleja la polarización política: mientras Vicky Dávila, el candidato correcto, advierte sobre el próximo colapso, Gustavo Bolívar, aliado y candidato presidencial Petro, enfatiza la reducción de la inflación, la caída del desempleo en un 8.8 % y el aumento del turismo. Sin embargo, el medio advierte que estos logros tienen matices, porque las inversiones privadas siguen siendo débiles, y la informalidad del trabajo afecta al 60 % de los empleados.
En cuanto a la seguridad, el análisis enfatiza el fracaso de la política de «paz total»: los grupos armados aumentaron a 22,000 miembros, el secuestro aumentó en un 75 % y un 50 % de la extorsión. Además, el asesinato de los últimos líderes y ataques refleja el deterioro institucional y el renacimiento de la violencia.
Por fin, Economista Él enfatiza que un millón de colombianos han emigrado en los últimos tres años, lo que muestra la incomodidad de los ciudadanos. El desafío del próximo gobierno será recuperar la confianza, estabilizar la economía y enfrentar la incertidumbre sin repetir errores del pasado.
37