Dos soldados colombianos resultaron gravemente heridos después de que un grupo de personas los rociaron con gas y prendieron fuego al laboratorio de procesamiento de cocaína durante la destrucción del departamento de Putumayo, al sur del país, fuentes militares dieron el miércoles.
Assonada tuvo lugar en la zona rural de la Comuné de ViLagarzón, el vigésimo séptimo ejército de la Brigada del Ejército informada en un comunicado, que indicaba que la construcción supuestamente era propiedad de los comandos fronterizos, la oposición de FARC.
«Condenamos y rechazamos el intento de demencia de quemar a nuestros dos militares militares que realizaron operaciones militares en Villagarzón, Putumayo», dijo el Ministro de Defensa de Colombia Pedro Sánchez Suárez en las redes sociales.
Explicó que «durante la destrucción de un laboratorio ilegal, la cocaína fue atacada en Assonad: fueron rociados con gas y los pusieron para romper este procedimiento».
En este sentido, el ministro dijo que «los que hicieron esto, no son campesinos ni las comunidades que exigen sus derechos», sino que «son delincuentes y comerciantes de drogas que intentaron matar a nuestro ejército».
Los soldados heridos fueron transferidos al Centro Médico en Florencia, la capital del Departamento del Sur de Caquetá.
«El Ejército (…) rechaza categóricamente estas actividades criminales y condena a las autoridades competentes a limitar a los civiles por parte del grupo armado organizado los comandos fronterizos organizados para dificultar la aplicación de las operaciones militares, así como la agresión cometida contra nuestra gente», dijo la institución en un comunicado.
El comando fronterizo es un grupo que forma parte del coordinador del ejército nacional de Bolivarian, la oposición de FARC, que está en el proceso de paz con el gobierno de Colombia.
Las autoridades ofrecieron un premio de hasta 200 millones de pesos (aproximadamente USD 50,000) por información que conduzca a la identificación y captura de personas responsables de esta Ley Penal.
El Ministerio de Defensa recordó a fines de agosto que desde 2021 en varias regiones en diferentes regiones en diferentes regiones en diferentes regiones y debilitó la presencia del estado en áreas afectadas por el tráfico de drogas y la violencia armada.
17