Asociación de la población indígena – – Noticias ultima hora

En Santander de Qilichao, una atmósfera llena de alegría, tradición y diversidad, la cuarta reunión de los Juegos Familiar e Intercultural del Consejo Regional Nativo de Cauca: se ha abierto el Crica nacional. El evento comenzó con un colorido desfile inaugural, que reunió a niños, jóvenes, comunidades mayores y sociales en la granja Los Mangos, ubicada en el territorio de çhab Wala Kiwi.

Las organizaciones hermanas de varias partes del país participaron en el día, que se unieron al llamado de los pueblos indígenas para fortalecer la identidad, la intercultura y la unidad a través del deporte y la cultura. A los participantes les gustó la música, las canciones de resistencia y la energía colectiva, lo que significaba el comienzo de los juegos consolidados como un espacio de reuniones comunitarias.

La apertura fue acompañada por rituales espirituales y saludos de las autoridades indígenas, incluidos representantes de çhab Wala Kiwiacin y el Programa de Educación Bilingüe Intercultural (PEBICIC), que confirmaron el compromiso de promover aún más la sabiduría familiar como una guía para nuevas generaciones. En su discurso, el principal asesor de Crica, Miller Jiménez, enfatizó que esta reunión no es solo una competencia deportiva, sino también una confirmación de los valores culturales y el derecho a mantener las prácticas de los antepasados ​​en los territorios.

Los juegos familiares e interculturales se han consolidado como una plataforma de visibilidad para las costumbres y tradiciones nativas en las que los deportes están relacionados con el conocimiento espiritual, la danza y el arte. Para los organizadores, más que actividades recreativas, es un tributo a los pueblos que resistieron y mantuvieron sus raíces a pesar de las adversidades históricas.

La universidad autónoma autónoma interculturaluaiincic, la tela de comunicación y el tejido educativo Çxhab Wala Kiwi también se unió a este esfuerzo conjunto, brindando su apoyo para garantizar la participación de la delegación y la articulación pedagógica del evento.

22

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas