El lunes 3 de noviembre, feriado bancario, la ciudad de Bogotá implementa Pico y Placa Actividad regional destinada a gestionar el intenso tráfico de vehículos que regresan a la capital tras el fin de semana festivo de Todos los Santos. Esta limitación se aplica a todos los vehículos particulares que circulen por los nueve principales corredores de acceso a la ciudad. Esta acción está dirigida a garantizar un retorno más eficiente y seguro, porque se estima la puesta en marcha de casi dos millones de vehículos entrando y saliendo de Bogotá.
Tiempos de entrada para matrices pares e impares
El esquema de restricción funciona. en intervalos de tiempo específicos, Por eso los conductores deben planificar viaje de regreso con antelación. Primero, se permite la entrada a la ciudad. sólo para vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6, 8) de 12:00 a 16:00 horas. Posteriormente, desde las 4:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche podrás acceder a él a la capital, automóviles cuyas placas terminen en número impar (1, 3, 5, 7, 9). Es importante recordar que antes de las 12:00 y después de las 8:00 de la noche todos los vehículos podrán ingresar sin restricciones.
Así trabajará la cumbre regional y la directiva para el plan de regreso el próximo lunes feriado
Continuar leyendo:
Corredores viales y excepción clave en la vía al Llano
La medida incluye nueve pasillos de acceso, incluido Carretera Norte, Carretera Sur, Avenida Centenario (Calle 13), Avenida Calle 80 y Carrera 7, entre otros . En un momento crucial, la Secretaría de Movilidad definió límites geográficos definidos en cada corredor para mitigar los impactos en las áreas adyacentes. Además, se consideró información relevante encontrada en Internet. excepción importante: no aplicable Pico y Placa Regional para conductores que ingresan a Bogotá por Vía al Llano (Avenida Boyacá, vía al Llano). Esta decisión tiene como objetivo acelerar el regreso de los viajeros.
Sanciones por incumplimiento y advertencias de viaje
En consecuencia, el incumplimiento de la medida conlleva consecuencias sanciones significativas. La información disponible muestra que las infracciones se castigan con multas El valor del pico y placa regional es de $604.100, además de inmovilizar el vehículo . Esto garantiza el cumplimiento Las regulaciones son necesarias para evitar el fracaso. Por ello, el Ministerio de Movilidad recomienda comprobar el estado general del vehículo y del conjunto de carretera, así como el respeto límites de velocidad, evitación bajo la influencia del alcohol o cuando esté cansado. Además, se enfatiza que se aplican las excepciones habituales de picos y platos diarios, mientras que Pico y Placa Solidario no es válido para esta restricción regional.

Así trabajará la cumbre regional y la directiva para el plan de regreso el próximo lunes feriado
Temas interesantes:
Dimensión de las operaciones y necesidad de planificación.
Finalmente, hay planificación. la clave para un regreso exitoso. La necesidad de esta medida radica en un gran número de vehículos que viajan durante las vacaciones, tratando de evitar Colapso de las principales vías de acceso. Por eso los conductores tienen que planifique su entrada de acuerdo con el horario de la junta, evitación estacione al costado de la carretera. Más coordinación con el equipo de Administración de Carreteras asegura suavidad y seguridad de la operación de retorno, demostrar los esfuerzos de la administración para organizar la entrada masiva a la capital.
3
								
															
				





								

