Arrendamiento sin miedo: una política que protege a los propietarios y energiza el mercado inmobiliario colombiano – Noticias ultima hora

En un contexto en el que cada vez más colombianos intentan proteger sus activos y garantizar el ingreso estable del arrendamiento de bienes raíces, las reglas de arrendamiento se han convertido en una herramienta clave para los propietarios y bienes raíces. Según MAPFRE, una de las principales aseguradoras del país, este producto aumentó en un 18% el año pasado, impulsado por un aumento en los casos de violación de los contratos de arrendamiento, que actualmente tiene el 45% del accidente.

«La política de arrendamiento tiene como objetivo proteger al propietario en caso de no cumplir con la obligación de los cánones, la administración o los servicios públicos por parte del inquilino. Pero también ofrece un suplemento integral: desde la ayuda para el hogar hasta el asesoramiento legal e fiscal«, Explica Luis David Arcila, vicepresidente técnico de Mapfre Columbia.

Tecnología al servicio de la paz

Uno de los logros más apropiados de la compañía es el «arrendamiento ligero», 100% digital y una solución que es posible eliminar los procedimientos físicos y ofrece un proceso más ágil tanto para los propietarios como para los inquilinos. A través del sitio web de MAPFRE, cualquier persona que tenga un buen historial financiero y capacidad de pago puede adquirir esta política sin la necesidad de aspectos de empresas o empresas.

«Nos centramos en crear una plataforma intuitiva que ahorre a los usuarios, evite el desplazamiento y proporcione soporte inmediato. Esto es parte de nuestra participación en tecnología avant -garde», dice Arcila.

Aparte del apoyo económico

A diferencia de los modelos tradicionales, como garantías o garantías bancarias, la política de arrendamiento de MAPFRE garantiza no solo el pago de un contrato de arrendamiento en caso de no complemento, sino que también acompaña al propietario durante todo el proceso, incluso en la restitución final de la propiedad. Además, incluye servicios como castillos, fontanería, electricidad y reparación de vidrio, que tienen mucha ayuda en eventos imprevistos.

Estos tipos de soluciones no solo dan confianza individual, sino que también fortalecen el ecosistema inmobiliario. «El apoyo de la aseguradora formal es proporcionada por filtros adicionales que permiten a los propietarios sentirse más seguros, impulsa la formalización del arrendamiento y fortalece las compañías inmobiliarias», agrega el portavoz.

En un momento en que el acceso a los apartamentos de alquiler sigue siendo una opción creciente para muchos colombianos, garantizando un entorno más seguro y confiable para los propietarios e inquilinos. En este escenario, las reglas de arrendamiento aparecen como una herramienta de arrendamiento estratégico sin miedo.

3

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas