Aragua Entrena infiltró la seguridad presidencial y acordó la confidencialidad: información – Noticias ultima hora


La investigación realizada por la oficina del fiscal reveló que Aragua se ha infiltrado en la seguridad presidencial en Columbia, obteniendo acceso a datos confidenciales sobre delitos quirúrgicos.

Infiltración del ejército y acceso a información secreta

Entre marzo de 2024 hasta abril de 2025, la Oficina del Fiscal General encontró que tres personas violaron la seguridad nacional.
Este es el Pedronel más grande Jiménez Cárdenas, el segundo sargento Cristian Padilla Villanueva y Luis Fernanda Salgado Fernández, un civil que pasó por un oficial del ejército.

La infiltración permitió el acceso al tren Aragua a información clasificada sobre inteligencia, sistemas de seguridad de altos funcionarios y procedimientos judiciales.

Operaciones y captura de personas involucradas

El ganador se hizo en Bogotá, en el Cantón del Norte, el Distrito Militar No. 3 y la propiedad en Puente Aranda.
Tres fueron capturados para el juez y la acusación del concierto para cometer un crimen agudo, revelación secreta, investigación y fraude procesal.

Según la oficina del fiscal, la mujer ingresó 36 veces a las instalaciones del Batallón de las Fuerzas Especiales Municipales No. 5 (Bafur 5), que respalda el tercer anillo de seguridad presidencial.

Filtración de Pooblant, Inteligencia e Información

Luis Fernanda Salgado Fernández se hizo cargo de las funciones de un oficial del ejército. Participó en reuniones confidenciales, acordó documentos clasificados y obtuvo pinturas, planes de calificación y productos de inteligencia.
La información se utilizó para implementar los procedimientos de los tribunales y operativos contra el tren Aragua, engañando a los jueces y fiscales con datos obtenidos ilegalmente.

El mayor Jiménez permitió su presencia en instalaciones y operaciones, mientras que el sargento Padilla facilitó el acceso, la logística de comunicación y el uso de drones.

Reacción oficial: ¿Hubo un riesgo para el presidente Petro?

Nelson Andrés Escobar López, director especializado contra organizaciones criminales, confirmó que las personas involucradas estaban asociadas con el área del movimiento presidencial.
Esta área es responsable del proyecto de seguridad periférica, pero no de un núcleo similar al presidente.

El Ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, explicó que los detenidos no pertenecen a la protección directa del presidente Gustavo Petro.
Sin embargo, admitió que hubo fallas graves en el informe de seguridad en el entorno presidencial.

«El anillo comprometido no estaba más cerca del presidente, pero tenía funciones estratégicas en su protección», dijo Sánchez.

Amenazas a la seguridad nacional

El hecho de que el tren Aragua se infiltró en la seguridad presidencial plantea preocupaciones sobre la susceptibilidad al aparato estatal.
Aunque no se han identificado amenazas directas para el presidente, el tamaño de la filtración muestra la capacidad de estas organizaciones para penetrar en las estructuras institucionales.

43

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas