Aquí tienes una versión con sinónimos: Estos son los artículos colombianos que prohibirán en los Estados Unidos: Detodito, Natuchips y más – Mejorados adicionales más.

En el contexto de las relaciones comerciales entre los Estados Unidos y Colombia, ha surgido una preocupante advertencia de salud pública emitida por la Inspección de Alimentos (FSIS), la cual se dirigió al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Esta advertencia tiene implicaciones significativas, ya que prohíbe la importación de ciertos productos provenientes de Colombia.

El comunicado enfatiza que Colombia no está autorizada a «transportar productos cárnicos a los Estados Unidos»; esta restricción implica un llamado de atención para todos los consumidores que podrían estar en la posibilidad de adquirir estos alimentos. De hecho, se les aconseja encarecidamente que eviten consumir estos productos. La alerta es clara: «Los consumidores deben lanzar estos productos de inmediato», un mensaje directo y sin ambigüedades de las autoridades competentes para salvaguardar la salud pública.

Lista de productos colombianos que eran veto en los Estados Unidos

En la lista de productos prohibidos se encuentran varias presentaciones que han sido populares en el mercado colombiano. Por ejemplo, hay 270 g de bolsas de plástico que contienen seis bolsas de aluminio de 45 g de papas mixtas «de natural» con «American Chicharron Jacks», «Margarita» y «Natuchips».

También se mencionan bolsas de aluminio de 165 g que contienen papas mixtas «de todo», así como otros productos que combinan diferentes sabores y marcas que son bien apreciadas.

Otra de las presentaciones incluidas son las bolsas de plástico de 270 g que contienen seis 45 g de bolsas de aluminio de papas fritas mixtas «de Titito BBQ», las cuales vienen acompañadas de «Jacks American Chicharron», «Margarita» y «Natuchips».

Las bolsas de aluminio de 165 g que contienen papas mixtas «por Titito BBQ», junto con «American Chicharron Jacks», «Margarita» y «Natuchips», también forman parte de la lista. Además, hay bolsas de papel de 165 g que contienen chips mixtos «de Titito Limon», las cuales se combinan con «Jacks American Chicharone», «Margarita», «Tostitos» y «Natuchips».

No se puede pasar por alto la inclusión de 270 g de bolsas de plástico que contienen seis bolsas de aluminio de 45 g de Tópos mixtos «por Titito Limon» también junto a «Jacks American Chicharron», «Margarita», «Tostitos» y «Natuchips». Por último, se encuentran bolsas de aluminio de 140 g con chips mixtos «Golpe con todo el sabor de limón», que incluyen «rizado», «bananum» y «chicharron fred».

¿Otros productos colombianos prohibirán en los Estados Unidos?

Esta medida tiene repercusiones que abarcan el comercio internacional y afectan tanto a la comunidad colombiana en Estados Unidos como la economía de Colombia misma. La decisión fue el resultado de una inspección realizada en varias localidades de Florida y Nueva York, donde se encontraron violaciones de las regulaciones de importación. Esto ha llevado a que, aunque muchos colombianos valoran estos productos como parte de su cultura y tradiciones, las estrictas medidas de regulación podrían extenderse para incluir también otros productos populares como FrRaant y Chocoramo en el futuro.

Las comunidades colombianas, particularmente en áreas altamente pobladas como Queens y Florida, están viviendo las consecuencias de esta decisión, ya que son grandes consumidores de estos productos de «mecato», que representan una parte importante de su identidad cultural. La advertencia de la FSIS, aunque técnica, resuena profundamente en estas comunidades, generando preocupación y desazón por la pérdida potencial de productos que rememoran el sabor de su tierra natal.

3

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas