La compañía de seguros del distrito ha realizado una transferencia significativa al operar tres plantas eléctricas: Cali 17, que ahora forman parte de una red urbana integrada conocida como REMI. Además, esta transferencia también abarca los servicios informáticos que benefician a las áreas de Cali 19, 16, 17 y 18. En un esfuerzo por mejorar la infraestructura eléctrica, se han llevado a cabo ajustes en la instalación de la sala técnica eléctrica. Estos cambios han sido implementados en los sistemas de Totalizer y en los interruptores de electricidad, lo que garantiza un mejor funcionamiento y servicio a la comunidad.
“Mientras tanto, los residentes de la comuna 17 que deben gestionar sus procedimientos y servicios en Cali 17 tienen la opción de utilizar canales de atención virtual. Esto se ofrece para facilitar la comunicación con la Alcaldía de Cali hasta que se reabra la sede física”, afirmó Maritz Aponzá Zapata, quien es el secretario de desarrollo territorial y participación de los ciudadanos. Es una medida que busca asegurar que los ciudadanos no se vean afectados por la falta de una oficina de atención al público en esta fase de transición.
“Estamos colaborando activamente para mitigar el riesgo generado por este incidente, trabajando de la mano con el equipo técnico responsable, la aseguradora y la unidad de bienes y servicios”, mencionó Yulián Valencia Buitago, quien ocupa el cargo de jefe del departamento de apoyo para administrar esta agencia. Su compromiso es fundamental para garantizar la continuidad de los servicios y la satisfacción de los ciudadanos. Durante este periodo, están implementando mecanismos que permitan una recuperación efectiva de la normalidad.
Por su parte, John Hormza, jefe de la oficina de Cali 17, expresó: “Hasta ahora, lamentablemente no hemos podido suministrar el servicio requerido debido a las circunstancias que nos rodean, pero se espera que la situación se resuelva pronto, y podamos restablecer la atención a nuestra ciudadanía”. Esta declaración resalta el sentido de urgencia y la determinación de restablecer el servicio de manera efectiva.
En otro ámbito, el Director de bienes y servicios, Northas The Winter Wave, también ha manifestado su preocupación por la situación actual y ha coordinado esfuerzos con el equipo técnico de la Oficina del Alcalde. Este esfuerzo involucra no solo las Secretarías de desarrollo territorial y participación de los ciudadanos, sino también el Departamento Administrativo de Tecnología de la Información y la Comunicación. Su labor está centrada en la restauración de la comunicación, que ha sido afectada, lo que incluye el control de las luces mencionadas y los servicios asociados a la infraestructura eléctrica.
31