


La relación entre los automóviles y el agua ha sido, históricamente, problemática. Existe un sinfín de videos en plataformas como YouTube que demuestran las consecuencias de un vehículo que intenta cruzar un río. Es un espectáculo curioso y, en muchos casos, desafortunado: motores ahogados, fallos en los sistemas eléctricos, e incidentes relacionados con los seguros.
A pesar de esto, la marca BYD ha logrado demostrar que hay excepciones a la regla, al menos durante más de un año. Esta innovación recibe el nombre de Yangwang U8, un SUV de alta gama que se destacó recientemente en un evento de prensa organizado por la compañía en China. El SUV mostró movimientos fluidos y naturales al cruzar un río, desafiando la lógica convencional sobre vehículos y agua.
Sí, puedes navegar. Y no es solo marketing. Su popularidad no es solo una cuestión de imagen; un video lo demuestra claramente. El U8 es capaz de avanzar por el agua, flota con facilidad y se eleva con destreza para maniobrar. Esta no es una visualización común en autos convencionales. Según Car News China, el sistema de navegación permite una velocidad de hasta 3 km/h, y gracias a su resistencia IP67 en todo el vehículo y IP68 en componentes clave, puede flotar durante 30 minutos sin problemas.
Tecnología para el servicio de supervivencia. Al activar el modo para navegar desde la pantalla central, el vehículo comienza a monitorizar factores esenciales como la profundidad, la inclinación y otros parámetros mediante sensores integrados. Si las condiciones son las adecuadas, el sistema activa automáticamente el modo de flotación de emergencia, asegurando la seguridad de los ocupantes.
En este modo, la suspensión del vehículo se eleva a su máxima altura, las ventanas quedan selladas, y el aire acondicionado cambia su circulación para mejorar el sellado dentro del coche. Incluso el techo deslizante se abre automáticamente para actuar como salida en caso de emergencia, lo que evidencia el enfoque de BYD en la seguridad y la funcionalidad.
Un SUV que busca marcar la diferencia en su segmento. El Yangwang U8 no solo se destaca por su habilidad de nadar. También ha sido diseñado como un SUV lujoso que redefine las expectativas de su categoría. Según la nota de prensa oficial de BYD, la edición Premium lanzada en septiembre de 2023 incluye tecnologías como la plataforma E⁴, la primera en el mundo que incorpora cuatro motores eléctricos independientes.
Con su tecnología avanzada, el vehículo permite realizar maniobras especiales, tales como rotaciones en su eje y estabilización de neumáticos pinchados, mientras logra una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3.6 segundos. El rendimiento es sorprendente, alcanzando hasta 1,200 caballos de fuerza y brindando una autonomía de hasta 1,000 km gracias a su innovador sistema híbrido.
Una apuesta ambiciosa por la electricidad. La visión de BYD trasciende el simple motor y la tracción. El Yangwang U8 puede recargarse completamente en tan solo 18 minutos, pasando del 30% al 80% con un cargador rápido de 110 kW. Además, ofrece la capacidad de alimentar dispositivos externos (VTL) hasta 6 kW, lo que permite el uso de herramientas y otros equipos electrónicos por más de 24 horas.
El interior también rebosa lujo: cuenta con cuero Nappa, pantallas curvas, madera de alta calidad y un excepcional sistema de audio con 22 altavoces. Todo esto está potenciado por la arquitectura avanzada de Nvidia, ofreciendo más de 500 unidades de capacidad de cálculo para una conducción asistida mejorada.
No se trata de una aventura, es para emergencias. Si bien puede ser tentador pensar en cruzar un lago por diversión en este vehículo, BYD enfatiza que esta capacidad no debe interpretarse como una actividad recreativa. Su propósito es servir como una herramienta útil en situaciones de emergencia, tales como inundaciones repentinas. De ser activado el modo de flotación, se recomienda que el conductor verifique el estado del automóvil lo más pronto posible. Como destacó un reconocido canal automovilístico en China.
Fotos | Byd
En | Volkswagen está decidido a copiar a China para que sus autos eléctricos sean atractivos en Europa: inserte un motor de gasolina