Hace unos meses se conoció que existe un ambicioso proyecto orientado a realizar una remodelación integral del Estadio Metropolitano de Barranquilla, con el objetivo principal de expandir su capacidad y mejorar las instalaciones. Este estadio se ha consolidado como uno de los más emblemáticos e importantes del país, no solo por ser la casa del equipo nacional colombiano durante las eliminatorias, sino también por su relevancia en el ámbito deportivo y cultural.
En la actualidad, el estadio tiene una afluencia aproximada de 46,000 personas, lo que representa una cifra considerable y una de las mayores capacidades en nuestro territorio. Esto demuestra la importancia del Metropolitano, que ha sido testigo de innumerables eventos deportivos y culturales a lo largo de los años.
(También puede leer: «Somos para ser campeones», figura del Junior de Barranquilla)
A pesar de que no hay anuncios oficiales, se ha mencionado que tras la remodelación, el Metropolitano podría llegar a albergar un total de 65,000 espectadores. Este incremento en la capacidad no solo mejoraría la experiencia de los asistentes, sino que también posicionaría al estadio como uno de los más grandes de la región, capaz de acoger eventos de mayor envergadura a nivel nacional e internacional.
La intención es poder presentar el proyecto en 120 días, un plazo que fue revelado por Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, durante una charla sostenida con el medio El Heraldo. Este anuncio ha generado una gran expectativa entre los aficionados y la comunidad en general, que aguarda con anhelo la renovación del icónico estadio.
Un cambio significativo que se contempla en el proyecto es la eliminación de la pista atlética, lo que favorece la expansión del estadio y permite un diseño más moderno y funcional, orientado exclusivamente a la práctica del fútbol y a otros eventos masivos. Esta decisión busca optimizar el uso del espacio, haciéndolo más atractivo tanto para los organizadores de eventos como para el público asistente.
(Puede leer aquí: Felipe Aguirre deja un mensaje que implica su partida nacional)
Si todas las expectativas del alcalde de ‘La Arena’ se concretan, las obras podrían dar inicio en septiembre de este año. Sin embargo, todo dependerá de la confirmación oficial y del avance de los trámites necesarios para llevar a cabo esta destacada remodelación. La comunidad está ansiosa por ver cómo se desarrollará este proyecto que podría transformar la experiencia de los aficionados de Barranquilla y del país.
Finalmente, la remodelación del Metropolitano no busca simplemente crear un espacio para la práctica del fútbol, sino que también será diseñado para albergar conciertos y otros eventos de alta demanda, convirtiéndose en un punto neurálgico para la cultura y el entretenimiento en la región. Sin duda, un paso importante hacia la modernización y mejora de la infraestructura deportiva en Colombia.
El alcalde Alejandro Char habló con @ElheralDoco sobre el aumento de la capacidad en el Metropolitano .
«En 120 días, el proyecto de extensión se presentará oficialmente».
La pista atlética desaparecerá.
Las obras comenzarían a finales de septiembre de este año. pic.twitter.com/bmo0er7wlq
– Sports Speaks (@hableSportes) 15 de mayo de 2025
Eldeportivo.com.co