Las fechas promedio de vacaciones para las escuelas públicas son un aspecto fundamental que los padres, estudiantes y maestros esperan con interés. Recientemente, el Ministerio del Distrito (SED) ha confirmado las fechas oficiales de los períodos de descanso en las escuelas públicas de Bogotá. Según el calendario académico establecido para el año 2025, se ha dispuesto que tanto estudiantes como docentes disfrutarán de un merecido receso desde el lunes 23 de junio hasta el viernes 11 de julio. Durante esta ventana de descanso, todas las clases de título serán suspendidas, aunque se llevarán a cabo actividades académicas obligatorias para garantizar que el aprendizaje continúe, aunque de una manera diferente.
Este intervalo de tiempo, que abarca tres semanas consecutivas, ha sido diseñado con el propósito de proporcionar un espacio de recuperación física y emocional tanto para los estudiantes como para los maestros. La pausa no solo permite que los educadores y alumnos se recarguen, sino que también facilita que las familias planifiquen actividades recreativas y constructivas durante este tiempo. Asimismo, brinda a las instituciones educativas la oportunidad de evaluar el progreso del currículo y ajustar sus estrategias pedagógicas para la segunda mitad del año escolar. Los educadores pueden reflexionar sobre las metodologías utilizadas y hacer los cambios necesarios para mejorar la calidad de la enseñanza.
Estas son las fechas promedio de vacaciones para las escuelas públicas.
Leer más:
Además del descanso en junio y julio, el calendario escolar del 2025 también incluye otros dos períodos de vacaciones clave. El primero se celebró durante la Semana Santa, entre el 14 y el 18 de abril, y el segundo se programará entre el 6 y el 10 de octubre. Este último descanso tiene un doble propósito: proporcionar un espacio de descanso a los estudiantes y promover el desarrollo profesional de los maestros, brindándoles tiempo para capacitarse y actualizarse en pedagogías modernas.
En paralelo, Samsung Colombia ha iniciado una convocatoria para el programa educativo Resolver mañana 2025, el cual tiene como objetivo empoderar a los jóvenes de escuelas públicas para que diseñen soluciones innovadoras a los problemas que afectan sus comunidades. Esta conexión estará abierta desde el 7 de mayo hasta el 22 de agosto o hasta alcanzar un total de 2300 propuestas. Este programa es una gran oportunidad para que los jóvenes se involucren en el desarrollo de su entorno y se conviertan en agentes de cambio.

Temas de interés:
Para participar en el programa, se requiere que los grupos estén formados por al menos cuatro estudiantes de edades comprendidas entre los 13 y 18 años, siempre acompañados por un guía. Las propuestas presentadas deben alinearse con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y abordar temas relevantes como la sostenibilidad, la transformación digital y la inclusión social. Samsung se compromete a ofrecer mentoría y capacitación a los equipos seleccionados, asegurando así que sus proyectos sean viables tanto técnica como socialmente.
9