
Si has estado pensando en jugar ‘Fortnite‘, te espera una sorpresa este fin de semana si intentas hacerlo desde tu iPhone. En un giro inesperado, el popular juego de batalla real de Epic Games no está disponible en ninguna de las plataformas de iOS accesibles dentro de la Unión Europea. Esta medida se implementó poco después de que Epic intentara rediseñar el juego para la tienda de aplicaciones en EE. UU., lo que ha llevado a una serie de complicaciones.
De acuerdo a un comunicado que Epic Games explicó a través de su cuenta oficial en X, «Apple ha bloqueado nuestra presentación de Fortnite, por lo que no hemos podido publicarla en la App Store de EE. UU.». Esta situación ha generado bastante frustración entre los jugadores y seguidores de la marca.
Detrás de la escena. Este acontecimiento es el resultado de una serie de decisiones complejas. El 9 de mayo, Epic anunció que Apple había revisado una nueva versión de ‘Fortnite’, un paso crítico en el proceso de reingreso a la App Store. Sin embargo, pocos días después, el CEO Tim Sweeney confirmó que habían retirado la primera presentación de la aplicación, enviando una nueva versión el 14 de mayo, una que contenía una actualización global destinada a ser lanzada simultáneamente en todas las plataformas.
Respuestas de Apple: no hay bloqueo, pero condiciones. En respuesta a la situación, un portavoz de Apple declaró a Bloomberg que la compañía no había bloqueado el juego de manera absoluta, sino que había solicitado a Epic en Suecia (la división europea de Epic) que volviera a enviar la aplicación sin considerar el negocio estadounidense «para no afectar a Fortnite en otras regiones geográficas». Apple sostiene que no ha eliminado la versión de ‘Fortnite’ de las tiendas alternativas en Europa, pero esto no ha apaciguado las tensiones actuales.
EPIC no acusa a Apple de haber retirado «Fortnite,» sino que más bien intenta evitar el envío de su actualización global. Desde Cupertino, se asegura que el rechazo se debió a que esta versión también contenía la tienda estadounidense, lo que implicaba que tenía que presentarse como un elemento separado. Como resultado, el juego es actualmente inaccesible en Europa, aunque ha sido accesible durante meses gracias a empresas independientes que se han aprovechado de la legislación y las ventas europeas.
Un conflicto que no termina. Este episodio es solo el último capítulo de una prolongada disputa legal entre ambas compañías. El enfrentamiento comenzó en 2020, cuando Epic introdujo su propio sistema de pagos dentro de «Fortnite», desafiando así las reglas de la App Store y llevando al conflicto que se conoce hoy. Desde entonces, la contienda ha atravesado múltiples fases legales, algunas de las cuales han resultado en decisiones parciales en diferentes frentes.
A finales de abril, la jueza Yvonne González Rogers impartió una sentencia que afectaría significativamente parte del modelo de negocio de Apple, ordenando que se remediaran las comisiones para pagos externos. Esta decisión ha sido vital para Epic Games, pues podría reactivar su estrategia para que «Fortnite» regrese a la App Store estadounidense, después de casi cinco años de no estar disponible.
¿Y ahora qué? Actualmente, no está claro si Epic optará por enviar una nueva versión exclusiva para Europa que permita reinstaurar «Fortnite» en los iPhones dentro de ese bloque comunitario, o si Apple finalmente aceptará la condición de Epic para su regreso en EE. UU. La incertidumbre depende de si lo que cumple Apple se considera un requerimiento técnico necesario o si será el inicio de un nuevo enfrentamiento estratégico por parte de Epic para ejercer presión pública sobre Apple. Lo que es innegable es que, según Epic, «Fortnite» permanecerá inoperante en iOS en cualquier país.
Fotos | Juegos épicos
En | A los 15 años, ganó 400,000 euros en torneos de Fortnite y su madre lo sacó de la escuela. Esto es desde entonces