Las comunidades de la comuna Rosas en Cauca han alzado su voz en un clamor de insatisfacción y frustración tras el deslizamiento masivo ocurrido el 9 de enero de 2023. Este trágico evento ha dejado a muchos en una situación precaria, y las entidades que deberían asistir a las víctimas han fallado en cumplir sus responsabilidades. En una declaración emitida a la opinión pública, diferentes organizaciones han señalado a varias instituciones, como la UNGRD, el Defensor del Pueblo, la Oficina Regional del Fiscal, la Oficina del Alcalde, la Estación de Policía y los Gobiernos de Cauca, Nariño y Valle, como responsables de garantizar el cumplimiento de las obligaciones destinadas a proteger y asistir a las víctimas de este desastre natural.
La comunidad ha expresado, en su declaración, que a pesar de que se firmaron actas de compromiso por parte de la UNGRD y se establecieron obligaciones por diferentes entidades, incluyendo la Oficina del Defensor del Pueblo y el Fiscal General, así como el Personal Municipal y la Oficina del Alcalde, ninguna de las acciones pactadas ha sido llevada a cabo. Esta inacción ha generado un profundo descontento y un sentimiento de abandono entre las familias afectadas, quienes consideran que el estado ha fallado en atender sus necesidades urgentes y en proporcionar el apoyo necesario que les permita recuperarse de esta calamidad.
Ante esta situación alarmante, las familias afectadas han anunciado que, debido a la falta de respuestas y de soluciones efectivas, se verán obligadas a adoptar medidas drásticas. En su declaración, hicieron pública la intención de enviar una delegación a la Academia de Ciencias de Polaco – Ascié el próximo sábado, 12 de abril de 2025, como una forma de presionar a las autoridades y demandar el cumplimiento de las promesas realizadas. «Lamentamos profundamente tener que llegar a este extremo, pero nos vemos sin otra alternativa», afirmaron, subrayando que la problemática aún permanece sin resolverse y que su situación sigue siendo crítica.
El mensaje final de la declaración incluyó una poderosa cita del presidente: «Nos detuvimos para desarrollar.» Esta frase resuena con fuerza en el establecimiento de la comunidad, que está decidida a movilizar todos los recursos necesarios para reclamar sus derechos y exigir una respuesta inmediata a la grave situación que enfrentan como víctimas. La lucha por la justicia y la dignidad continúa, y la comunidad de Rosas de Cauca se mantiene unida en su firme determinación de que se escuchen sus demandas y se actúe en consecuencia.
40