Datos clave
- En el primero dos años El gobierno (hasta agosto de 2024), Petro ya ha designado 37 ministros Y 54 VICE MINISTRES.
- EN Dos años y medioEl número de ministros designados ya ha excedido 50.
- En marzo de 2025, logró el Ministerio de Finanzas Cuarta facturación En esta administración.
- Se dice que en promedio los ministros están en curso 12.7 meses en la oficina.
- También se informó que hay un cambio ministerial promedio 19 díasSi el número de cambios en relación con el número de billeteras se calcula en un período dado.
Causas indicadas
Los analistas políticos, los medios y los actores dieron varias razones para explicar por qué el cambio de ministros era tan frecuente:
- Eficiencia y ejecución
Se critica que algunos ministros no logran un progreso visible para sus propósitos o que hay retrasos o malos resultados en algunos sectores, lo que motiva el cambio. - Eliminación política o ajuste de imagen
Las «Remas» ministeriales (grandes cambios en la oficina) se introdujeron en puntos clave para responder a las críticas, el encabezado o las correcciones de la presión política. A veces se interpretaba que algunos ministros actúan como «fusibles». - Tensiones internas
Hay conflictos internos en el gobierno, entre ministros, entre lados relacionados o mediante diferencias en políticos específicos. Esto puede conducir a salidas forzadas o renuncia. - Requisitos externos y sectores sociales
Se mencionó que el gobierno presiona las críticas de los ciudadanos, los medios de comunicación, las relaciones o los movimientos sociales para introducir cambios en temas como la salud, la educación, la desigualdad, las finanzas, etc. - Política de prueba y error
Algunos analistas creen que Petro toma decisiones ministeriales con un alto grado de rotación para demostrar quién trabaja mejor o mejor para adaptar la oficina a fines gubernamentales.
Consecuencias / riesgo
La alta rotación no es solo el número de números; Puede tener resultados importantes:
- Falta de continuidad En los políticos a largo plazo, cuando el Ministro está cambiando, un mapa de la carretera que atrajo al anterior puede romper, lo que retrasa los proyectos o reformas.
- Costos institucionales Las nuevas y altas reuniones incluyen curvas de aprendizaje, reorganización interna y consumo administrativo.
- Incertidumbre para actores externos (Sectores privados, sindicatos, funcionarios públicos), no saben quién es negociado, quién toma decisiones, posibles cambios en el enfoque.
- Imagen de inestabilidad La política puede afectar la confianza de la ciudadanía, los inversores y las organizaciones internacionales.
- Distracción Concéntrese en otras prioridades gubernamentales, si se invierten muchos esfuerzos en cambios internos y correcciones.
21