Alog Buitrago dimite del Ministerio de Justicia y denuncia la presión política.

La abogada Ángela María Buitrago ha presentado su irrevocable renuncia al cargo de ministra de justicia, una decisión que se hará efectiva a partir del 1 de junio. Su salida, luego de menos de un año al mando de la cartera, marca un nuevo capítulo en la creciente tensión interna dentro del gobierno del presidente Gustavo Petro. Este contexto se enmarca en la renuncia de Buitrago al Ministerio de Justicia, que viene acompañada de una notable presión política que ha suscitado condenas variadas.

La abogada justificó su renuncia alegando que ha enfrentado presiones políticas que afectaron su independencia, lo que, a su vez, influyó en su decisión de abandonar el cargo. Durante una entrevista en la radio, Buitrago reveló que el ministro del interior, Armando Benedetti, así como la directora de Dapre, Angie Rodríguez, intentaron incidir en la designación de funcionarios en el ministerio, lo que complicó aún más su situación.

«Mis acciones no están sujetas a influencia, amenazas, convicciones o intervención política o intereses», subrayó Buitrago en su carta dirigida al Presidente.

Queja directa: «Benedetti me pidió que sacara a alguien de USPEC»

En una conversación con Radio de Caracol, Buitrago aseveró que Benedetti se había puesto en contacto con ella para solicitar la destitución de un funcionario del USPEC. A pesar de la presión, Buitrago reafirmó que el empleado en cuestión había demostrado eficiencia y compromiso, y por lo tanto, no tenía motivos válidos para despedirlo.

Armando Benedetti ha estado involucrado en múltiples controversias dentro de la política de Colombia.

«No tengo vínculo alguno con la cita. No puedo actuar en base a una orden sin la debida justificación», manifestó el ex fiscal, conocido en el ámbito judicial como «Fiscal de hierro».

Buitrago también mencionó que había hecho referencia a esta presión previamente, mediante una carta enviada a Petro en marzo. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, indicó que no había recibido una respuesta clara ni el apoyo necesario para manejar la situación de forma efectiva.

Puede que esté interesado: Revive la reforma laboral: el Congreso juega un «juego» políticamente para lavarse la cara

Petro y la erosión de la política de paz; Buitrago renuncia al Ministerio de Justicia y denuncia la presión política

La renuncia de Buitrago ocurre en un contexto de creciente tensión con el presidente Petro, especialmente en relación con la discrepancia existente en torno a la política de paz. Durante un Consejo de Ministros celebrado en marzo, Buitrago expuso su desacuerdo con un modelo legal que consideraba débil ante los grupos armados ilegales, lo cual, según ella, habría debilitado la labor de la Comisión.

A partir de esa fecha, su papel en la reforma de justicia y el liderazgo de Luz Adriana Camargo, el nuevo Ministro de Justicia, se volvieron más relevantes en la discusión. Aprovechando la situación, comenzaron a circular rumores sobre un posible reemplazo de Buitrago, mencionando nombres como el de Héctor Carvajal.

El despido también ha generado reacciones variadas en el ámbito político. La periodista Vicky Dodvila mostró su apoyo a Buitrago, pero no perdió la oportunidad de criticar al gobierno de Petro con dureza:

«Es lamentable que, desde el momento en que aceptó ser ministra, ya se presumiera que este es un gobierno anormal», expresó en sus redes sociales.

1

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas