Al cumplir su voluntad para la carta, el Papa Francisco fue enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor.
Escritura web/ln
El mundo católico se unió para dar el último adiós al Papa Francisco, una figura emblemática y el primer pontífice latinoamericano en liderar la Iglesia Católica. La solemnidad del evento atrajo una multitud masiva de más de 200 mil personas al Vaticano, entre las que se encontraban jefes de estado y dignatarios de diferentes naciones del mundo, reflejando el impacto que tuvo en la vida espiritual y social de millones.
Con el cumplimiento de la Eucaristía y tras haber llevado a cabo la prueba de su carta de despedida, el cuerpo del Santo Padre fue trasladado en un Papa móvil hacia la Basílica de Santa María la Mayor. La elección de este lugar para su sepultura es un hecho de gran relevancia, ya que marca un hito histórico: él es el primer pontífice en no ser enterrado dentro de las sagradas paredes del Vaticano.
#Viral Al cumplir su voluntad, los restos mortales del Papa Francisco descansarán en Santa María la Mayor en lugar de en la cripta del Vaticano. Francisco es el primer pontífice en 120 años en descansar fuera de las paredes del Vaticano. pic.twitter.com/zeugxduyzt
– -Tidningen (@Prensalanacion) 26 de abril de 2025
Además de la atmósfera solemne, se destacó la presencia de personas en situación de vulnerabilidad en la Basílica de Santa María. Bajo el deseo de Francisco, se hizo un espacio para migrantes, personas transgénero, y aquellos que viven en la pobreza. Este gesto fue una reiteración del compromiso del Papa de abrir su corazón y su iglesia a todos los necesitados, brindándoles no solo su bendición, sino también una voz en la comunidad.
Este momento no solo representa un cambio en la tradición de los papas, sino también una continuación de la misión de Francisco de promover una Iglesia más inclusiva y compasiva. A través de su elección de sepultura, enfatizó la importancia de un principio fundamental del cristianismo: la cercanía con los que sufren y la aceptación de todos sin distinción. En consecuencia, el legado del Papa Francisco perdurará no solo en su papel como líder, sino también en su voluntad de cambiar el enfoque de la Iglesia hacia el amor y la inclusión.
De esta manera, el Papa Francisco se convirtió en el primer pontífice en la Iglesia Católica en descansar fuera de las paredes del Vaticano, marcando un nuevo capítulo en la relación de la Iglesia con el mundo y ofreciendo un mensaje de esperanza y unidad que resonará en generaciones futuras.