Más de 1.100 personas son limitadas, y al menos 147 familias fueron desplazadas por la violencia y la presencia Minas. Riesgo no vigilante para menores, efectos escolares y necesidades urgentes en el campo de la seguridad y la salud alimentaria.
La Oficina de Coordinación de los Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha Colombia) emitió una notificación de la situación humanitaria para el macizo de Kaucano, debido a los graves efectos causados por el interior del grupo armado (Gane) en los municipios de Bolívar y Almaguer, sur de Kauke.
Según el organismo internacional, la entrada de este grupo armado causó confrontaciones y lucha por el control territorial, intensificando el control social, la instalación de anti -pintados y explosivos, así como amenazas para los líderes sociales y el riesgo de reclutamiento forzado de niños y jóvenes, especialmente en áreas rurales.
El impacto reportado por OCHA incluye: Loboner cerrando entre pavimentos de Almaguer, un accidente con una mina antipersonal en Tarabita, Almaguer, que influyó en el menor, a partir del 11 de julio, afectado por las instituciones educativas, con 426 maestros y 860 estudiantes expuestos al riesgo de reclutamiento, en Florencia y Florencia, suspensión de la clase comienza.
La situación causó grandes efectos que, según OCHA, expusieron sus vidas, bien y los derechos de miles de personas en peligro de extinción, incluidas las poblaciones indígenas y campesinas. Se identificaron necesidades urgentes de seguridad alimentaria, nutrición, salud, protección y atención humanitaria.
Los derechos humanos y las autoridades locales han presentado las llamadas repetitivas del gobierno nacional para intervenir y garantizar inmediatamente la protección de los civiles.
La violencia influyó en el derecho a la educación a más de 1.200 personas entre maestros y estudiantes y dejó una mina menor antipersonal.
19