Acuerdo interinstitucional pretende frenar el crédito gota a gota en Pasto – – Noticias ultima hora

El convenio interinstitucional liderado por la Alcaldía de Pasto junto con entidades financieras como Banco Agrario, Fondo Nacional de Garantías (FNG) y Finagro, tiene como objetivo ofrecer créditos formales a emprendedores locales con el fin de reducir la necesidad de recurrir a créditos informales con altas tasas de interés.
El alcalde Pasto señaló que el fenómeno del goteo a gota está «explotando» a personas que necesitan dinero y es parte de lo que la administración intenta combatir.
El contrato ya está activo: hay una línea arriba 1.5 mil millones de pesos a disposición de los emprendedores que participan en el programa.

La importancia del hecho

  • Los préstamos por goteo son una práctica crediticia informal que generalmente se caracteriza por tasas de interés muy altas, plazos muy cortos y puede estar asociada con amenazas o extorsión.
  • Ofrecer acceso al crédito formal permite a emprendedores y empresas informales beneficiarse de una alternativa menos riesgosa, lo que también contribuye a la inclusión financiera del municipio.
  • La conclusión de un acuerdo entre el municipio y las entidades crediticias formales es un paso institucional clave para limitar la difusión de estos programas.

Cosas para recordar/próximos pasos

  • Verifique si el acuerdo incluye sanciones o medidas disuasorias para quienes otorgan préstamos informales abusivos.
  • Controlar requisitos exactos acceso a los créditos previstos en el contrato (montos máximos, tipos de interés, quién puede aplicarlos).
  • Comprueba como difusión esta alternativa para que llegue a los sectores más sensibles que suelen recurrir al enfoque gota a gota.
  • Compruebe si existen medidas de apoyo paralelas (educación financiera, asesoramiento) para garantizar que los beneficiarios no caigan en otras formas de endeudamiento informal.
  • Controlar supervisión/monitoreo préstamo y cómo medir el impacto (cuántos emprendedores participan en el programa, en qué medida se reduce el efecto gota a gota, etc.).

52

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas