Él 14% Las mujeres estuvieron expuestas a situaciones propicias para el acoso laboral o sexual, y el número es de aproximadamente 20% en mujeres de 18 a 29 años. Ha habido avances en el ámbito laboral en materia de regulación: Ley N° 2365 de 2024 establece medidas para la prevención, protección y atención contra el acoso sexual en el ámbito laboral y de educación superior, complementadas con circulares del Ministerio de Trabajo. Es importante recordar que el acoso no se trata sólo de ‘miradas’ o ‘comentarios’: cuando ocurre en el trabajo, en la escuela o en el transporte público, se convierte en una forma de violencia de género que afecta tanto los derechos humanos como las oportunidades de vida. La alta impunidad socava la confianza de las víctimas en las instituciones y puede crear ciclos de silencio y victimización. Las regulaciones y los protocolos están mejorando, pero la implementación sigue siendo desigual: la capacitación institucional, los protocolos activos y las alertas de vulnerabilidad siguen siendo necesarios. Los últimos datos muestran que los jóvenes, es decir, las mujeres de veintitantos años, se encuentran en una situación más vulnerable.
16








