En el área Bolívar De Paayán, un día especial para recuperar el río Molino y sus alrededores, reunió instituciones públicas, la fuerza pública y la ciudadanía con un objetivo común: devolver la vida y la seguridad a este importante espacio natural. La iniciativa fue realizada por la administración de la ciudad, junto con el acompañamiento de la Policía Nacional, el Ejército Nacional, el personal urbano y la participación activa de los habitantes del distrito de Bolívar.
El río Molino, que durante años sintió los efectos de la contaminación, el abandono y la recolección de desechos, comenzó a transformarse gracias a estas tareas. El día incluía limpiar los bancos y canales, plantar plantas ornamentales y acciones de conciencia en el campo del cuidado del agua y la importancia del medio ambiente. Además de la recuperación física del río, la actividad trató de fortalecer la conciencia de los ciudadanos y compartir la responsabilidad de proteger los recursos naturales.
El coronel John Fredy Zambrian López, la Policía Metropolitana del Comandante Popayán, enfatizó que la intervención no solo mejora el medio ambiente, sino que también fortalece la seguridad en esta área. «Recuperar el río Molino es un mensaje de confianza y compromiso con la ciudad. Cada espacio público que restauramos contribuye a una comunidad que vive con mayor calma», dijo.
El alcalde Juan Carlos Muñoz enfatizó la importancia de la articulación entre las instituciones y la ciudadanía para lograr transformaciones sostenibles. «Recuperar el río Molino no es solo un trabajo ambiental, sino también la participación en la calidad de vida y la seguridad de nuestros distritos. Invitamos a toda la comunidad a mantener adecuadamente su espacio y mantenerlos limpios y seguridad», dijo.
Durante el día, los habitantes del distrito de Bolívar participaron activamente en la limpieza, plantando plantas ornamentales y conversaciones educativas sobre el reciclaje y la eliminación adecuada de los desechos. Esta implicación fortalece el sentido de pertenencia y la coexistencia pacífica, elementos fundamentales para garantizar el equilibrio del progreso alcanzado.
La intervención aumenta otras actividades de la administración de la ciudad para promover el desarrollo ambiental sostenible y mejorar la seguridad urbana. AMMPAK del Ejército Nacional y el personal urbano aseguró que las actividades se desarrollarían de manera ordenada y legal, enfatizando la necesidad de una obligación común para proteger los recursos naturales.
Junto con este día, el río Molino renacerá como un espacio para cumplir con la comunidad, la naturaleza y la vida, lo que demuestra que la cooperación entre las autoridades y la ciudadanía es la clave para una popa más limpia, verde y segura.
15